• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Nosotros
    • El Equipo
  • Servicios
    • Consultoría y Mentoring
    • Capacitación
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Clientes
  • Calendario
  • Blog
  • Aula Virtual
  • Regístrese
Contacto

Equipo PI: Paula Feldman

13 octubre, 2021 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

¡Llegamos al último post de Equipo PI!

Creamos esta serie para que puedan conocer un poco más a todos los profesionales que hacen posible Portal de Inocuidad.

Nuestro principal objetivo es ayudarlos con contenidos, ideas, tips, novedades, productos y servicios; que les faciliten el camino, que les aporten verdadero diferencial en sus carreras y empresas.

Por eso, estamos atentos a sus opiniones y sugerencias, y nos desafiamos a mejorar lo hecho, a superarnos para seguir acompañándolos.

Hoy cerramos esta serie presentándoles a Paula Feldman, Directora de Portal de Inocuidad.

Sus últimos artículos:

  • 5 grandes 5 – Ideas para entender los prerrequisitos.
    Hoy hablamos de 5 grandes ideas para entender los prerrequisitos y las incumbencias tratadas en las distintas referencias para una gestión genuina de los mismos. Cuando hablamos de prerrequisitos nos referimos a que las empresas tengan documentadas sus rutinas, planes y proyectos y que registren la evolución de su sistema a través de distintos controles.
  • FSPB – Food Safety Plan Builder.
    Para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos de la Regla Final de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA) para los Controles Preventivos para Alimentos Humanos, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos tiene a disposición Food Safety Plan Builder (FSPB).
  • El HACCP y la identificación de peligros.
    Cuando trabajamos en un Plan HACCP, el análisis que estamos haciendo es de peligros y no de riesgos. El análisis de riesgos se refiere, según definición de EFSA (European Food Safety Authorith): “Un campo especializado de las ciencias aplicadas que implica la revisión de datos y estudios científicos con el fin de evaluar los riesgos asociados con ciertos peligros. Consta de cuatro pasos: identificación de peligros, caracterización de peligros, evaluación de la exposición y caracterización de riesgos”.

Dicta los siguiente cursos:

  • Diseño Sanitario de Plantas de Alimentos. Criterios Básicos y Gestión de Biofilms.
  • Recepción de Materias Primas e Insumos.
  • Gestión de No Conformidades y Acciones Correctivas.
  • Diplomado «Gestión de la Inocuidad Alimentaria».
  • Preacondicionamiento de Materias Primas e Insumos.
  • Muestreo y Validación en la Industria de Alimentos.
  • Almacenamiento en la Industria de Alimentos.
  • Manuales de Calidad en la Industria de Alimentos – Su diseño y los elementos que lo componen.
  • Liberación de Producto Terminado.

Más sobre Paula

Paula Feldman.

Ingeniera Agrónoma y Especialista en Agronegocios y Alimentos (UBA).
Es directora de Portal de Inocuidad desde el año 2012. Ha dirigido Axonas desde el año 2000, durante 18 años. Es docente en diversos ámbitos profesionales y actúa como experta técnica en actividades de acreditación de organismos de certificación. Es consultora senior en sistemas de gestión de la calidad e inocuidad de alimentos.
Fue responsable de las actividades de capacitación del Programa Calidad de los Alimentos Argentinos, entre 1997 y el 2005.
Ha escrito numerosas publicaciones sobre calidad en alimentos y cuenta con formación de nivel internacional: PCQI, auditora líder IRCA, auditora BRC, capacitadora en calidad e inocuidad de los alimentos de INPPAZ.
Ha diseñado y dictado 50 cursos abiertos en los últimos 4 años sobre Prerrequisitos del HACCP, HACCP avanzado, GFSI y temas de actualización, Documentación de sistemas de gestión de calidad de alimentos, Trazabilidad, Resolución de No conformidades, Implementación de normas.

Quiero leer todos los posts de Equipo PI.

¡Muchas gracias por acompañarnos con esta serie!

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI consultoría alimentaria,  Equipo PI,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  Paula Feldman

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Sea parte de nuestra comunidad!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

  • ¿Debo realizar fichas técnicas para mis ingredientes e insumos?
  • Desafíos del Desarrollo de Alimentos [Linkedin Live]
  • ¿Cómo son nuestros proyectos?
  • Roma no se hizo en un día… ¡y tampoco las implementaciones!
  • Plan de Food Defense. Primera vuelta del ciclo PDCA

Buscar

Etiquetas

Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food calidad alimentaria Camilo Lopera CIATI Clean City CONAL consultoría alimentaria control de contaminantes coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño sanitario de plantas Equipo PI Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad fichas técnicas alimentos Food Defense fraude y defensa alimentaria gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas tips de inocuidad

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Conversemos

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

Quiénes Somos

  • Nosotros
  • Ing. Paula Feldman (Directora)
  • El Equipo
  • FAQs
  • Contacto

Próximos Cursos

  • Manuales de Calidad
  • Gestión de Proveedores
  • Gestión de Alérgenos
  • Legislación Alimentaria (AR)
  • Desarrollo de Productos (Parte II)
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
© 2019 Portal de Inocuidad.
Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons