• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Nosotros
  • Blog
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

Metodología

7 junio, 2022 por Portal de Inocuidad

Para el dictado de los cursos ponemos a disposición herramientas teórico-prácticas y bibliografía especializada cuyo objeto es mejorar la comprensión de los temas y acercar a alumnos, docentes y tutores lo más posible.

Organización del curso:

  • El día de inicio del curso, cada participante recibe en su correo electrónico un email de Bienvenida, con las instrucciones para acceder a la plataforma.
  • La primera semana de inicio de curso es considerada de familiarización de los participantes con la plataforma de capacitación, momento en el cual se realizan las presentaciones personales y las primeras aproximaciones al tema.
  • El curso se organiza por módulos semanales, cuyos contenidos son publicados en la plataforma de acuerdo al cronograma y quedan disponibles hasta el final del curso para que el participante pueda descargarlos o trabajarlos online. El material y las actividades de aplicación son publicados por el tutor los días martes y los participantes deben entregar las actividades en el transcurso de esa semana (tendrán tiempo hasta el lunes siguiente).

El curso adopta una metodología netamente práctica. La presentación inicial de contenidos teóricos es la básica necesaria para alcanzar el acuerdo de conceptos y criterios.

Otra bibliografía es incorporada a medida que transcurra el curso sobre la base de las necesidades de los participantes y el tratamiento de temas específicos. Por ejemplo, normas de referencia, investigaciones, información sobre microbiología, entrevistas a expertos, videos, enlaces de interés, entre otros.

Por lo tanto el trabajo de «aprendizaje» está basado en el análisis de los propios casos de los participantes. Para esto utilizaremos los foros temáticos como herramienta de debate, análisis, investigación y para sacar conclusiones.

Durante la capacitación se programan dos videoconferencias entre alumnos y docentes, las cuales permiten evacuar dudas, intercambiar experiencias, plantear nuevos temas de debate y estrechar el vínculo entre los participantes. Éstas son obligatorias.

Lo que más valoramos es que nuestros alumnos se lleven todos las herramientas que puedan, para aplicarlas en sus empresas, desde el momento cero.

Más sobre la metodología aquí (pdf).

Barra lateral principal

Buscar

¡Próximo vivo!

Últimos artículos

  • ¿Cómo es la metodología de cursos de Portal de Inocuidad?
  • Desafíos sensoriales en el desarrollo de alimentos plant based [grabación]
  • Cartelería PI: imágenes de libre uso para utilizar en industrias de alimentos [compilado]
  • Errores comunes en la gestión de auditorías de inocuidad [Linkedin Live]
  • ¿Qué representa el Certificado de Portal de Inocuidad?

Glosario

Glosario.

Etiquetas

Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food calidad alimentaria CIATI Clean City CONAL consultoría alimentaria control de contaminantes coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño sanitario de plantas entrevistas Equipo PI Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad fichas técnicas alimentos Food Defense fraude y defensa alimentaria gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES proveedores resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Calendario
  • Certificados
  • Metodología
  • FAQs

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons