• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Nosotros
    • El Equipo
  • Servicios
    • Consultoría y Mentoring
    • Capacitación
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Clientes
  • COVID-19
  • Calendario
  • Blog
  • Aula Virtual
  • Regístrese
Contacto

5 grandes 5 – Ideas para entender los prerrequisitos

7 abril, 2021 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

Hoy hablamos de 5 grandes ideas para entender los prerrequisitos y las incumbencias tratadas en las distintas referencias para una gestión genuina de los mismos.

  1. Cuando hablamos de prerrequisitos nos referimos a que las empresas tengan documentadas sus rutinas, planes y proyectos y que registren la evolución de su sistema a través de distintos controles. Esto les permite hacer trazabilidad, es decir, identificar materias primas e insumos y destinos de los productos elaborados, así como los procesos por los que fueron pasando, para que en el caso de haber algún reclamo o problema de calidad/inocuidad puedan retirar la mercadería del mercado y recuperar los stocks.
  1. Los aspectos de emplazamiento de la fábrica, cómo es el edificio, las instalaciones, la disposición de los espacios, la provisión de los servicios como agua, gas, electricidad, etc. y los equipos instalados también se contemplan entre los prerrequisitos dado que el lugar y la construcción deben permitir que la producción se lleve adelante sin riesgos de contaminaciones.
  1. El tercer gran aspecto tiene que ver con los recursos humanos y productivos que deben cumplir con especificaciones dadas por los perfiles de puesto y por las características de composición que permitirán producir de acuerdo a la «receta». Entre estos está el cuidado de intervenciones mal intencionadas que pueden ser fraudes y sabotajes.
  1. Luego vienen los prerrequisitos relacionados con los procesos, con que las tareas productivas, de limpieza y de mantenimiento tengan un plan y un control de modo de asegurar que se alcanza un estándar de higiene e inocuidad y se sostiene a lo largo del tiempo.
  1. Y en un último grupo aparecen los prerrequisitos dedicados a prevenir la contaminación cruzada, y que estarán definidos por el análisis de la probabilidad y severidad con que se expresan en cada planta los distintos contaminantes (físicos, químicos, microbiológicos y radiológicos). Derivada de esta gestión surgen los programas de gestión de alérgenos y cuerpos extraños, la exclusión de áreas microbiológicamente sensibles y los patrones de circulación.

¿Necesita ayuda para la gestión de prerrequisitos?
Los invitamos a conocer nuestro servicio de Mentoring, para obtener soluciones a medida.
¡Solicite una entrevista de exploración!  

Autora:

Paula Feldman.

Paula Feldman.
Ingeniera Agrónoma y Especialista en Agronegocios y Alimentos (UBA).
Es directora de Portal de Inocuidad desde el año 2012. Ha dirigido Axonas desde el año 2000, durante 18 años. Es docente en diversos ámbitos profesionales y actúa como experta técnica en actividades de acreditación de organismos de certificación. Es consultora senior en sistemas de gestión de la calidad e inocuidad de alimentos.
Fue responsable de las actividades de capacitación del Programa Calidad de los Alimentos Argentinos, entre 1997 y el 2005.
Ha escrito numerosas publicaciones sobre calidad en alimentos y cuenta con formación de nivel internacional: PCQI, auditora líder IRCA, auditora BRC, capacitadora en calidad e inocuidad de los alimentos de INPPAZ.
Ha diseñado y dictado 50 cursos abiertos en los últimos 4 años sobre Prerrequisitos del HACCP, HACCP avanzado, GFSI y temas de actualización, Documentación de sistemas de gestión de calidad de alimentos, Trazabilidad, Resolución de No conformidades, Implementación de normas.

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI HACCP,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  Paula Feldman

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Sea parte de nuestra comunidad!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Últimos artículos

  • ¿Como se construye la autoridad del puesto de Gerencia de Calidad?
  • 5 grandes 5 – Ideas para entender los prerrequisitos
  • Tips sobre inocuidad alimentaria [marzo 2021]
  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs)
  • ¿De qué trata el Curso Desarrollo de Productos Alimenticios?

Buscar

Etiquetas

Aliar Gestión Alimentaria Alimentos con Calidad alérgenos análisis de riesgos auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food Camilo Lopera carnes CIATI Clean City consultoría alimentaria coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño higiénico diseño sanitario de plantas Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad FAQs curso POES FDA Food Defense fraude y defensa alimentaria FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment mentoring MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario Roberto Sabuqui seguridad alimentaria Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas tips de inocuidad

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Conversemos

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

Quiénes Somos

  • Nosotros
  • Ing. Paula Feldman (Directora)
  • El Equipo
  • FAQs
  • Contacto

Próximos Cursos

  • IFS Food V7
  • Contaminantes Químicos
  • Materiales en Contacto
  • Plagas
  • GFSI
  • NC y AC
  • Desarrollo de Productos
  • Diplomado Gestión
  • Preacondicionamiento
  • Rotulado y Publicidad (AR)
  • Panificación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
© 2019 Portal de Inocuidad.
Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons