• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Nosotros
  • Blog
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

Pasos previos para el desarrollo de un producto alimenticio [LinkedIn Live]

22 agosto, 2022 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

¡Tenemos una semana con nuevo live! ¿Listos para participar?

Nos encanta realizar estos encuentros en directo para traerles a expertos de la industria de los alimentos.

Siempre estamos atentos a sus comentarios. ¿Pudieron estar en los vivos anteriores? ¿Qué les parecieron? Todo queda a la mano para que puedan revisarlo cuando gusten bajo la etiqueta Entrevistas. ¿Qué temas les interesan para los próximos?

¡Nuevo vivo! ¡Más temas!

Los invitamos al Linkedin Live «Pasos previos para el desarrollo de un producto alimenticio», el jueves 25 de agosto, a las 19 hs. de Argentina.

Paula Feldman, Directora de Portal de Inocuidad, estará conversando con el Especialista y Profesor de nuestro staff Ariel Pérez Barrio, Ingeniero Químico, que cuenta con 20 años de experiencia en la industria alimenticia y gastronómica. Es el creador de los cursos: Desarrollo de Productos Alimenticios, Desarrollo de Productos Alimenticios (Parte II) y Mantenimiento en la Industria de Alimentos.

¿Cómo participar?

El vivo se transmitirá por Linkedin, el el jueves 25 de agosto, a las 19 hs. de Argentina.

¡Recuerden dar click en el botón «Asistir» para que la plataforma les avise cuando empieza!

¿Cómo aprovechar el encuentro?

  • ¡Los leemos! Durante el vivo pueden dejarnos sus comentarios: temas de interés, sugerencias y también saludos 
  • ¿Tienen preguntas sobre el tema del encuentro?
  • ¿Cuáles son sus opiniones sobre el tópico abordado?
  • ¡Entre todos sumamos valor! ¿Qué más pueden aportar desde su experiencia? ¿Qué aspectos que no se comentaron serían de utilidad para el resto de la comunidad?
  • Además, los invitamos a escribirnos por privado, para seguir conversando.

Acerca del invitado

Ariel Pérez Barrio.

Ariel Pérez Barrio.
Ingeniero Químico, recibido en la UBA. Cuenta con 20 años de experiencia en la industria alimenticia y gastronómica con responsabilidades crecientes dentro de sectores como Calidad, Desarrollo de Productos, Elaboración y Mantenimiento en empresas como Mondelez, Tostadas Riera, Fantoche, Chocoarroz y La Parolaccia. 
Desde hace 4 años trabaja asesorando Emprendedores y Pymes alimenticias en el Desarrollo de sus Productos, Gestión de sus Procesos y Personal, Estudio de Costos, Organización del Mantenimiento y aspectos legales involucrados al establecimiento elaborador y los productos.
Además tiene dos emprendimientos desarrollados y que hoy gestiona : Oki Alimentos Saludables y Gualeyos. Es el creador de los cursos: Desarrollo de Productos Alimenticios, Desarrollo de Productos Alimenticios (Parte II) y Mantenimiento en la Industria de Alimentos.

¡Nos vemos!
Linkedin Live «Pasos previos para el desarrollo de un producto alimenticio», el jueves 25 de agosto, a las 19 hs. de Argentina.

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI Ariel Pérez Barrio,  desarrollo de productos,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  Paula Feldman

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Regístrese GRATIS!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

¡Su próximo curso!

¡Newsletter!

Últimos artículos

  • Gestión del frío durante el transporte
  • «Un bienestar»: vínculos entre bienestar humano, BA y sostenibilidad ambiental
  • Consultoría, capacitación y recursos en gestión de la inocuidad alimentaria
  • Cursos FEBRERO: POES, Análisis de Riesgos, Auditorías y Análisis Sensorial
  • Tips sobre inocuidad alimentaria [compilado 2022]

Glosario

Glosario.

Etiquetas

Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food BRCGS calidad alimentaria CIATI Clean City consultoría alimentaria control de contaminantes coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria desarrollo de productos diseño higiénico de plantas diseño sanitario de plantas entrevistas Equipo PI Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad fichas técnicas alimentos Food Defense fraude y defensa alimentaria FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Calendario
  • Certificados
  • Metodología
  • FAQs

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons