Poniendo en marcha la producción
Factores Entorno Desarrollo de un Producto:
análisis del consumidor, compra, tendencias y elaboración.
CURSO A DISTANCIA
Certificado por Portal de Inocuidad (ver más aquí).
PRÓXIMAS FECHAS DE INICIO
Martes 6 de junio de 2023.
Martes 7 de noviembre de 2023.
DURACIÓN: 4 semanas (50 horas).
Si desea realizar esta capacitación para su equipo de trabajo (a distancia o in company), u otra fecha para participar individualmente, por favor, escríbanos a contacto@portaldeinocuidad.com.
DESCRIPCIÓN GENERAL
Conozca los factores que relacionan al consumidor, al proceso de compra, la elección de los equipos y las tendencias con desarrollo de un producto.
OBJETIVO
Los participantes aprenderán cómo debe ser el entorno a la hora de desarrollar un producto.
El entorno tiene que ver con las variables que afectan al consumidor en el proceso de compra, los atributos de un producto y la elección de los equipos para elaborarlos.
DIRIGIDO A
Personas que se desempeñen en áreas de investigación y desarrollo, en laboratorios de calidad, en niveles gerenciales, en niveles técnicos de producción y calidad de empresas agroalimentarias, académicas y organismos oficiales.
Emprendedores del rubro alimenticio y personas que estén detrás un proyecto de Startup de una empresa del mismo rubro.
TEMARIO
Encuestas a Consumidores:
– características
– clasificación
– cómo elaborarla
– ejemplo
Características del encuestador.
Análisis Sensorial de alimentos:
– objetivos
– clasificación
– panelistas
– cabina de pruebas
Qué influye en el Proceso de Compra:
– actitudes y motivaciones del consumidor
– características del producto y de la empresa
Competencia de los productos:
– calidad
– precio
– servicio e imagen
Equipamiento:
– evaluación de la inversión
– elección, compra e instalación
Elección de la planta de elaboración.
Validación de procesos.
Laboratorio de pruebas de desarrollo de productos.
Qué buscan hoy los consumidores. Los nuevos paradigmas que persiguen los alimentos.
Tendencias en el desarrollo de productos alimenticios.
Productos alimenticios saludables: orgánicos, agroecológicos, sin cocción, libres de gluten.
Alimentos funcionales. Alimentos fortificados.
TESTIMONIOS
DESARROLLO (Parte I)
Se cumplieron mis expectativas en materia de contenido básico con respecto al tema. Como personalmente venía del área de Calidad, me pareció sumamente enriquecedor; y paralelamente pude poner en práctica lo aprendido en la pasantía que estoy realizando en el departamento de I+D. Se alinea mucho con la vida real!! Los ejercicios más útiles me parece que son la construcción de la tabla nutricional, materiales de empaque y rotulación debida. Aplicaré lo visto en futuros desarrollos que mi empresa requiera.
Thamara de Costa Rica. 2022.
Logré ordenar la forma en que se desarrolla un producto ya con referencias existentes y no empíricamente como lo estaba realizando, muchas de las cosas ya las había realizado pero en algunas no sabía el por qué se realizaba de esa manera o cuál era el siguiente paso, o herramientas, ahora ya cuento con ellas. Lo aplicaré al desarrollar cada uno de los productos ya que son herramientas muy útiles y como tengo diversidad de productos a desarrollar, podré llevar un orden y control para el desarrollo de cada uno de ellos por etapas.
Madelline de Guatemala. 2022.
Se cumplieron mis expectativas e incluso fueron superadas, puesto que hemos aprendido todo lo que conlleva un desarrollo de un producto nuevo, así como las bases que se deben plantear antes de llevar a cabo la ejecución del mismo y esto nos servirá para nuestro trabajo y futuro, principalmente si está ligado con este tema, ya que a la hora de comenzar con un desarrollo nuevo tomaremos en cuenta todo lo aprendido para poder obtener un producto de buena calidad y con todos los formatos necesarios para que la empresa lo pueda ejecutar de manera eficaz.
Michelle de Panamá. 2020.
METODOLOGÍA
Ver los detalles de la metodología a distancia del curso aquí.
DOCENTE
Ariel Pérez Barrio.
Ingeniero Químico, recibido en la UBA. Cuenta con 20 años de experiencia en la industria alimenticia y gastronómica con responsabilidades crecientes dentro de sectores como Calidad, Desarrollo de Productos, Elaboración y Mantenimiento en empresas como Mondelez, Tostadas Riera, Fantoche, Chocoarroz y La Parolaccia.
Desde hace 4 años trabaja asesorando Emprendedores y Pymes alimenticias en el Desarrollo de sus Productos, Gestión de sus Procesos y Personal, Estudio de Costos, Organización del Mantenimiento y aspectos legales involucrados al establecimiento elaborador y los productos.
Además tiene dos emprendimientos desarrollados y que hoy gestiona : Oki Alimentos Saludables y Gualeyos. Es el creador de los cursos: Desarrollo de Productos Alimenticios, Desarrollo de Productos Alimenticios (Parte II) y Mantenimiento en la Industria de Alimentos.
INVERSIÓN
u$s 180.-
u$s 150.- Ex-alumnos de Portal de Inocuidad. (Se solicitará informar nombre y fecha del curso).
u$s 120.- Estudiantes de carreras afines. (Se solicitará certificado de alumno regular).
MEDIOS DE PAGO
PAGO EN DÓLARES
Tarjeta de crédito via PayPal
u$s 180.- Para abonar click aquí.
u$s 150.- Ex-alumnos de Portal de Inocuidad. (Se solicitará informar nombre y fecha del curso). Para abonar click aquí.
u$s 120.- Estudiantes de carreras afines. (Se solicitará certificado de alumno regular). Para abonar click aquí.
PAGO EN PESOS ARGENTINOS
Tarjeta de crédito, Rapipago y Pago Fácil via MercadoPago.
$AR 72.000.- Para abonar click aquí.
$AR 60.000.- Ex-alumnos de Portal de Inocuidad. (Se solicitará informar nombre y fecha del curso). Para abonar click aquí.
$AR 48.000.- Estudiantes de carreras afines. (Se solicitará certificado de alumno regular). Para abonar click aquí.
Transferencia o depósito bancarios
BBVA
Caja de Ahorro 4126792 Suc.326
a nombre de Paula Feldman
CUIT: 27-21471620-3
CBU: 0170326740000041267925
Alias: Paula.Feldman.Fr
PASOS PARA INSCRIBIRSE AL CURSO
- Completar el siguiente formulario.
- Abonar el curso.
- Enviar su comprobante de pago a contacto@portaldeinocuidad.com.
(Si es un estudiante también enviar su certificado de alumno regular al mismo mail).