• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Nosotros
    • El Equipo
  • Servicios
    • Consultoría y Mentoring
    • Capacitación
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Clientes
  • COVID-19
  • Calendario
  • Blog
  • Aula Virtual
  • Regístrese
Contacto

IFS Food Versión 7: novedades enero 2021

14 enero, 2021 por Portal de Inocuidad

Leila Burin, nuestra Coordinadora Académica nos trae novedades sobre IFS V7. Nuevamente: ¡atentos con los plazos!

A continuación compartimos las novedades en detalle.

Plazos
Las evaluaciones de la versión 7 de IFS Food pueden realizarse a partir del 1 de marzo de 2021.
La implementación será obligatoria para todas las empresas certificadas a partir del 1 de julio de 2021.

Recordemos la Norma IFS
  • El enfoque basado en el riesgo identifica los riesgos y peligros específicos de la empresa: permite realizar evaluaciones individuales de los riesgos y crea un enfoque en las áreas de importancia para los procesos únicos de cada empresa.
  • El enfoque no prescriptivo permite soluciones personalizadas para cumplir con los requisitos del estándar: permite a las empresas determinar los métodos de control de los peligros que mejor se adapten a sus condiciones particulares.
  • Aceptado por los distribuidores y los propietarios de marcas en todo el mundo.
  • Cubre legislación, inocuidad y calidad de los alimentos, y las especificaciones del cliente.
  • Opción de evaluaciones sin anunciar.
  • Disponible en 5 idiomas.
  • Certificación de productos y procesos basada en la norma ISO/IEC 17065:2012.
¿Qué novedades hay en IFS Food V7?
  • Mayor atención a la evaluación in situ, menos a la documentación.
  • Reducción del número de requisitos en un 15 %.
  • Sistema de puntuación mejorado y una definición superior.
  • Se ha incorporado la cultura de la inocuidad alimentaria a la lista de requisitos de la evaluación.
  • Una de cada tres evaluaciones de certificación se realiza sin anunciar.
  • GLN obligatorio para las empresas del EEE y el Reino Unido.

IFS Food V7 abarca seis áreas principales de negocio, y todas se consideran clave para establecer procesos efectivos que garanticen la seguridad y la calidad de los productos.

  1. Dirección y compromiso: revisar el compromiso de la dirección para apoyar la cultura de la inocuidad alimentaria y la política de garantía de la calidad.
  2. Sistema de gestión de la inocuidad y la calidad de los alimentos – necesario para cumplir los requisitos legales y de seguridad alimentaria, así como las especificaciones del cliente.
  3. Gestión de recursos: gestión de los recursos humanos, las condiciones de trabajo, la higiene y la desinfección para garantizar la inocuidad de los productos.
  4. Procesos operativos: producción de productos inocuos y de calidad según las especificaciones del cliente.
  5. Mediciones, análisis y mejoras: inspecciones, validación de procesos y gestión de reclamaciones y medidas correctivas.
  6. Plan de Food Defense – protección de la integridad de la empresa y de los productos producidos.

Les recodamos que la implementación será obligatoria para todas las empresas certificadas a partir del 1 de julio de 2021. Desde Portal de Inocuidad estamos preparados para acompañarlos en la gestión.

IFS Food (última versión)
Próxima fecha: 2 de febrero de 2021.
[Quiero inscribirme]

Autora del artículo:

Leila Burin. 
Coordinadora Académica de Portal de Inocuidad.
PhD en Ciencias Químicas, Universidad de Buenos Aires, 2001 y Lic. en Ciencias Biológicas, Universidad de Buenos Aires, 1994. 2010 hasta la fecha: auditora para SAI Global Spain: Esquemas: IFS, BRC, ISO 22 000, FSSC 22000, GMA SAFE y auditorías de clientes: Unilever, Pepsi, Starbucks, Woolworths, Mac Donalds. 1997 hasta la fecha: QualyFoods S.A., Argentina Cargo: Gerencia Técnica en Aseguramiento de Calidad. Dirección. Desarrollo de Programas de Pre-requisitos & BPM y HACCP en Argentina (8 Plantas); capacitación: HACCP Alliance Lead Instructor en Argentina y México; y auditora para Heinz NA. Mas de 15 cursos abiertos dictados desde 2001. Docencia: Materia: Biología e Introducción a la Biología Celular. Unidad Académica: CBC (Ciclo Básico Común), UBA, entre 1993 y 2000. 2 Direcciones de Tesis, entre 2001 y 2006. 14 Publicaciones y artículos. 18 Trabajos presentados a congresos. Más de 35 cursos tomados desde 1994. 

Cursos dictados por la docente:
Ver calendario.

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI IFS Food,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  Leila Burin

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Sea parte de nuestra comunidad!

Barra lateral primaria

Últimos artículos

  • Gestión Alimentaria: temas de cursos 2021
  • Alimentos: microplásticos en el mar
  • Diplomado «Buenas Prácticas con Enfoque en Diseño Sanitario de Industrias de Alimentos» [presentación]
  • Listeria: ¿qué es y cómo prevenirla?
  • ¿Qué hacer cuando encontramos un alimento contaminado con moho? [video]

Etiquetas

Aliar Gestión Alimentaria Alimentos con Calidad alérgenos análisis de riesgos auditorías de inocuidad alimentaria Beatriz Recuero BRC Food Camilo Lopera CIATI Clean City consultoría alimentaria coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño higiénico diseño sanitario de plantas Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad FAQs curso POES Food Defense fraude y defensa alimentaria FSMA FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment mentoring MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario Roberto Sabuqui seguridad alimentaria Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas tips de inocuidad

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Conversemos

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

Quiénes Somos

  • Nosotros
  • Ing. Paula Feldman (Directora)
  • El Equipo
  • FAQs
  • Contacto

Próximos Cursos

  • FSSC 22000 V 5.1
  • Controles de Proceso
  • HACCP / APPCC
  • Diseño Sanitario de Plantas
  • Trazabilidad Alimentaria
  • Diplomado Buenas Prácticas
  • Recepción
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
© 2019 Portal de Inocuidad.
Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons