• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Nosotros
    • El Equipo
  • Servicios
    • Consultoría y Mentoring
    • Capacitación
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Clientes
  • COVID-19
  • Calendario
  • Blog
  • Aula Virtual
  • Regístrese
Contacto

Filtro de aire en la producción de alimentos

29 octubre, 2020 por Portal de Inocuidad

Revisamos algunos de los requisitos de calidad del aire en la producción de alimentos: idoneidad para su uso en una instalación de fabricación de alimentos y bebidas.

Al auditar la sección de mantenimiento de las Instalaciones, y si hemos verificado que hay aire emitido por un compresor en contacto con el alimento (o para secar superficies), nos solemos limitar a pedir el registro de la última visita de rutina del proveedor de los Compresores de aire, y chequear las especificaciones del filtro que han cambiado. Sin embargo, bajo estas 2, aparentemente simples solicitudes, hay otros elementos que debemos considerar y conocer de nuestros filtros: 

  • Se debe considerar los materiales con los que se fabrican los filtros. Deben ser seguros y cualquier liberación de gases o desprendimiento de los diversos materiales no debe afectar la seguridad de los alimentos ni manchar su olor o sabor.
  • Se debe confirmar lo siguiente al seleccionar un producto de filtración:
    • ¿Se ha probado el filtro según la última norma internacional, ISO 16890: 2016? El proveedor debería poder confirmar esto con un certificado de prueba oficial independiente. Ésta es la única forma de garantizar que la filtración utilizada realmente proporcione el nivel correcto de protección y cumpla con las especificaciones requeridas.
    • ¿Tiene el producto una certificación específica o pruebas independientes que confirmen su idoneidad y seguridad para su uso en instalaciones de alimentos y bebidas?
      Ejemplos incluyen:
      • Materiales en contacto con alimentos – Reglamento (CE) 1935/2004, 10/2011, etc.:  esto confirma su idoneidad para el contacto con alimentos.
      • VDI 6022: normas higiénicas para sistemas de ventilación y aire acondicionado (esto da pautas para confirmar el diseño higiénico).
      • ISO 846: 1997 – Plásticos – Evaluación de la acción de microorganismos (esto confirma que los materiales son microbianamente inertes).
    • ¿El proveedor es técnicamente competente y puede brindar apoyo cuando sea necesario? La calidad del aire y la filtración son temas complejos, y un proveedor que pueda demostrar un alto nivel de asistencia técnica y orientación es invaluable.
    • ¿Los filtros llevan etiquetas del fabricante (no necesariamente del proveedor) que se puedan usar para verificar el cumplimiento una vez que se hayan instalado? Todos los filtros deben llevar dicho etiquetado.

Como auditores, sabemos que la gestión del tiempo es imprescindible para una exitosa auditoría, por lo tanto, muchas de estas preguntas quedarán fuera del alcance al auditar “mantenimiento”. Sin embargo, entendemos que estos aspectos sí han sido considerados y evaluados por la Industria y esa es la evidencia que se busca.

¿Interesados en este tema? 
Los invitamos a participar del Curso Online: 
«Auditorías de Inocuidad Alimentaria»

¡Quiero inscribirme!

Autora del artículo:

Leila Burin. 
Coordinadora Académica de Portal de Inocuidad.
PhD en Ciencias Químicas, Universidad de Buenos Aires, 2001 y Lic. en Ciencias Biológicas, Universidad de Buenos Aires, 1994. 2010 hasta la fecha: auditora para SAI Global Spain: Esquemas: IFS, BRC, ISO 22 000, FSSC 22000, GMA SAFE y auditorías de clientes: Unilever, Pepsi, Starbucks, Woolworths, Mac Donalds. 1997 hasta la fecha: QualyFoods S.A., Argentina Cargo: Gerencia Técnica en Aseguramiento de Calidad. Dirección. Desarrollo de Programas de Pre-requisitos & BPM y HACCP en Argentina (8 Plantas); capacitación: HACCP Alliance Lead Instructor en Argentina y México; y auditora para Heinz NA. Mas de 15 cursos abiertos dictados desde 2001. Docencia: Materia: Biología e Introducción a la Biología Celular. Unidad Académica: CBC (Ciclo Básico Común), UBA, entre 1993 y 2000. 2 Direcciones de Tesis, entre 2001 y 2006. 14 Publicaciones y artículos. 18 Trabajos presentados a congresos. Más de 35 cursos tomados desde 1994. 

Cursos dictados por la docente:
Ver calendario.

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI auditorías de inocuidad alimentaria,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  Leila Burin

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Sea parte de nuestra comunidad!

Barra lateral primaria

Últimos artículos

  • Novedades IFS V7 – Enero 2021
  • ¿Cómo realizar el manejo de los residuos sólidos? [video]
  • Cursos FEBRERO: Análisis Sensorial, IFS, Auditorías, Análisis de Riesgos, POES, Carnes y Emprendimientos
  • Gestión Alimentaria: capacitación a distancia In Company – FAQs
  • Cómo medir cloro y Ph del agua [video]

Etiquetas

Aliar Gestión Alimentaria alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria Beatriz Recuero BRC Food Camilo Lopera carnes CIATI Clean City control de plagas coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño higiénico diseño sanitario de plantas Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad FAQs curso POES Food Defense fraude y defensa alimentaria FSMA FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment mentoring MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario Roberto Sabuqui Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas tips de inocuidad

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Conversemos

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

Quiénes Somos

  • Nosotros
  • Ing. Paula Feldman (Directora)
  • El Equipo
  • FAQs
  • Contacto

Próximos Cursos

  • POES/SSOP
  • IFS Food
  • Análisis de Riesgos
  • Auditorías
  • Carnes Frescas
  • Emprendimientos
  • Análisis Sensorial
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
© 2019 Portal de Inocuidad.
Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons