• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Nosotros
    • El Equipo
  • Servicios
    • Consultoría y Mentoring
    • Capacitación
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Clientes
  • COVID-19
  • Calendario
  • Blog
  • Aula Virtual
  • Regístrese
Contacto

Escenas de Auditorías: detectores de metales [video]

26 diciembre, 2019 por Portal de Inocuidad

Sabemos que es hora de ir cerrando el año peeeeero… por aquí seguimos trabajando en el tema que tanto nos apasiona: la inocuidad alimentaria.

Leila Burin, nuestra querida Coordinadora Académica, nos trae un nuevo video de Escenas de Auditorías, con más aspectos de su vida profesional como experta y reconocida auditora.

Hoy el tema: los detectores de metales.

Ideas clave:
  • Cuando tenemos un detector de metales de caja y por el medio está pasando una cinta transportadora con producto sin empaquetar y tenemos diferencias de temperaturas en el área, podemos tener condensaciones dentro del detector de metales.
  • También los detectores de metales suelen olvidarse en el plan de limpieza y desinfección, y tenemos que incluirlos.
  • Finalmente hablamos del peligro de los metacrilatos que pueden estar quebrados o dañados, cuando los detectores de metales tienen una cubierta de protección de metacrilato o plástico duro.

¡Pronto más enseñanzas de nuestra experta!

¿Interesados en este tema? 
Los invitamos a participar del Curso Online: 
«Auditorías de Inocuidad Alimentaria»

¡Quiero inscribirme!

Autora del artículo:

Leila Burin.

Leila Burin. 
Coordinadora Académica de Portal de Inocuidad.
PhD en Ciencias Químicas, Universidad de Buenos Aires, 2001 y Lic. en Ciencias Biológicas, Universidad de Buenos Aires, 1994. 2010 hasta la fecha: auditora para SAI Global Spain: Esquemas: IFS, BRC, ISO 22 000, FSSC 22000, GMA SAFE y auditorías de clientes: Unilever, Pepsi, Starbucks, Woolworths, Mac Donalds. 1997 hasta la fecha: QualyFoods S.A., Argentina Cargo: Gerencia Técnica en Aseguramiento de Calidad. Dirección. Desarrollo de Programas de Pre-requisitos & BPM y HACCP en Argentina (8 Plantas); capacitación: HACCP Alliance Lead Instructor en Argentina y México; y auditora para Heinz NA. Mas de 15 cursos abiertos dictados desde 2001. Docencia: Materia: Biología e Introducción a la Biología Celular. Unidad Académica: CBC (Ciclo Básico Común), UBA, entre 1993 y 2000. 2 Direcciones de Tesis, entre 2001 y 2006. 14 Publicaciones y artículos. 18 Trabajos presentados a congresos. Más de 35 cursos tomados desde 1994. 

Cursos dictados por la docente:
Ver calendario.

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI auditorías de inocuidad alimentaria,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  Leila Burin,  Serie Escenas de Auditorías

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Sea parte de nuestra comunidad!

Barra lateral primaria

Últimos artículos

  • Gestión Alimentaria: temas de cursos 2021
  • Alimentos: microplásticos en el mar
  • Diplomado «Buenas Prácticas con Enfoque en Diseño Sanitario de Industrias de Alimentos» [presentación]
  • Listeria: ¿qué es y cómo prevenirla?
  • ¿Qué hacer cuando encontramos un alimento contaminado con moho? [video]

Etiquetas

Aliar Gestión Alimentaria Alimentos con Calidad alérgenos análisis de riesgos auditorías de inocuidad alimentaria Beatriz Recuero BRC Food Camilo Lopera CIATI Clean City consultoría alimentaria coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño higiénico diseño sanitario de plantas Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad FAQs curso POES Food Defense fraude y defensa alimentaria FSMA FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment mentoring MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario Roberto Sabuqui seguridad alimentaria Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas tips de inocuidad

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Conversemos

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

Quiénes Somos

  • Nosotros
  • Ing. Paula Feldman (Directora)
  • El Equipo
  • FAQs
  • Contacto

Próximos Cursos

  • FSSC 22000 V 5.1
  • Controles de Proceso
  • HACCP / APPCC
  • Diseño Sanitario de Plantas
  • Trazabilidad Alimentaria
  • Diplomado Buenas Prácticas
  • Recepción
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
© 2019 Portal de Inocuidad.
Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons