• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Nosotros
    • El Equipo
  • Servicios
    • Consultoría y Mentoring
    • Capacitación
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Clientes
  • COVID-19
  • Calendario
  • Blog
  • Aula Virtual
  • Regístrese
Contacto

La Comisión Europea incluye la cultura de la inocuidad alimentaria en el proyecto de modificación de la legislación sobre higiene

28 octubre, 2020 por Portal de Inocuidad

Un proyecto de documento legislativo publicado por la Comisión Europea incluye requisitos recomendados centrados en la cultura de inocuidad alimentaria.

A continuación se incluye un extracto del documento, titulado «ANEXO al Reglamento de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la higiene de los productos alimenticios en lo que respecta a la gestión de alérgenos alimentarios, la redistribución de los alimentos y la cultura de inocuidad alimentaria»:

1#
Los elaboradores de alimentos establecerán, mantendrán y proporcionarán pruebas de una cultura de inocuidad alimentaria adecuada cumpliendo los siguientes requisitos:

a. Compromiso de la dirección, de acuerdo con el punto 2, y de todos los empleados con la producción y distribución inocua de alimentos;

b. Liderazgo hacia la producción de alimentos inocuos y para involucrar a todos los empleados en las prácticas de inocuidad alimentaria;

c. Conciencia de los peligros para la inocuidad alimentaria y de la importancia de la inocuidad e higiene alimentaria por parte de todos los empleados de la empresa;

d. Comunicación abierta y clara entre todos los empleados de la empresa, dentro de una actividad y entre actividades consecutivas, incluida la comunicación de desviaciones y expectativas;

e. Disponibilidad de recursos suficientes para garantizar la manipulación inocua e higiénica de los alimentos.

2#
El compromiso de gestión incluirá:

a. Asegurar que los roles y responsabilidades se comuniquen claramente dentro de cada actividad del negocio alimentario;

b. Mantener la integridad del sistema de higiene alimentaria cuando se planifican e implementan cambios;

c. Verificar que los controles se estén realizando de manera oportuna y eficiente y que la documentación esté actualizada;

d. Asegurar que se cuente con la capacitación y supervisión adecuadas para el personal;

e. Asegurar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios pertinentes;

f. Fomentar la mejora continua del sistema de gestión de seguridad alimentaria de la empresa, teniendo en cuenta los avances en ciencia, tecnología y mejores prácticas.

El documento termina con una pequeña advertencia:

3. La implementación de la cultura de inocuidad alimentaria deberá tener en cuenta la naturaleza y el tamaño de la empresa alimentaria.

Consulte el borrador completo de enmienda de la legislación de la Comisión Europea aquí.

Desde el Portal de Inocuidad podemos ayudarlo con formación a distancia para entender y aplicar este requisito de Cultura de Inocuidad Alimentaria, o hacer una asesoría del tipo “Servicio de Mentoring”, que permite a empresas y profesionales acceder a un paquete de horas de consultoría, que pueden utilizar para obtener asesoría específica y a medida de sus necesidades.

Un especialista de nuestro staff estará a su disposición para asesorarlo y acompañarlo en el proceso, asegurando una respuesta específica, a su medida, confidencial, y con el respaldo científico – bibliográfico que sea necesario.

Nota original: «European Commission Includes Food Safety Culture in Draft Amendment of Hygiene Legislation».

Autora del artículo:

Leila Burin. 
Coordinadora Académica de Portal de Inocuidad.
PhD en Ciencias Químicas, Universidad de Buenos Aires, 2001 y Lic. en Ciencias Biológicas, Universidad de Buenos Aires, 1994. 2010 hasta la fecha: auditora para SAI Global Spain: Esquemas: IFS, BRC, ISO 22 000, FSSC 22000, GMA SAFE y auditorías de clientes: Unilever, Pepsi, Starbucks, Woolworths, Mac Donalds. 1997 hasta la fecha: QualyFoods S.A., Argentina Cargo: Gerencia Técnica en Aseguramiento de Calidad. Dirección. Desarrollo de Programas de Pre-requisitos & BPM y HACCP en Argentina (8 Plantas); capacitación: HACCP Alliance Lead Instructor en Argentina y México; y auditora para Heinz NA. Mas de 15 cursos abiertos dictados desde 2001. Docencia: Materia: Biología e Introducción a la Biología Celular. Unidad Académica: CBC (Ciclo Básico Común), UBA, entre 1993 y 2000. 2 Direcciones de Tesis, entre 2001 y 2006. 14 Publicaciones y artículos. 18 Trabajos presentados a congresos. Más de 35 cursos tomados desde 1994. 

Cursos dictados por la docente:
Ver calendario.

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI alérgenos,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  Leila Burin

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Sea parte de nuestra comunidad!

Barra lateral primaria

Últimos artículos

  • Novedades IFS V7 – Enero 2021
  • ¿Cómo realizar el manejo de los residuos sólidos? [video]
  • Cursos FEBRERO: Análisis Sensorial, IFS, Auditorías, Análisis de Riesgos, POES, Carnes y Emprendimientos
  • Gestión Alimentaria: capacitación a distancia In Company – FAQs
  • Cómo medir cloro y Ph del agua [video]

Etiquetas

Aliar Gestión Alimentaria alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria Beatriz Recuero BRC Food Camilo Lopera carnes CIATI Clean City control de plagas coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño higiénico diseño sanitario de plantas Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad FAQs curso POES Food Defense fraude y defensa alimentaria FSMA FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment mentoring MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario Roberto Sabuqui Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas tips de inocuidad

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Conversemos

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

Quiénes Somos

  • Nosotros
  • Ing. Paula Feldman (Directora)
  • El Equipo
  • FAQs
  • Contacto

Próximos Cursos

  • POES/SSOP
  • IFS Food
  • Análisis de Riesgos
  • Auditorías
  • Carnes Frescas
  • Emprendimientos
  • Análisis Sensorial
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
© 2019 Portal de Inocuidad.
Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons