• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Nosotros
  • Blog
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

6 Tips para el uso correcto de guantes

27 marzo, 2019 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

¡Adivinaron! Nos entusiasmamos bastante con las series de inocuidad alimentaria 😉

Además de la presente con tips prácticos que hoy retomamos; también les recomendamos la Serie Plagas, sobre las mejores prácticas de control para las distintas plagas. ¡Recomendada!

Antes de continuar con los tips del día, les recordamos:

  • 3 Tips para el análisis de riesgo.
  • 4 Tips para descongelar alimentos.
  • 4 Tips para recalentar alimentos.
  • 3 Tips para lavar uniformes.

Ahora sí, continuamos con…

Uso correcto de guantes

1# Que no sean de látex.

2# Que sean de colores que no puedan confundirse con ningún alimento.

3# Lavar y secar bien las manos antes de usarlos.

4# Cambiar de guantes cada vez que se cambie de actividad.

5# Los guantes no desechables se lavarán por ambas caras después de su uso y se dejarán secar del revés.

6# Tratarlos como si fueran sus manos.

¿Qué otros tips podemos agregar a este listado? ¡Los estamos leyendo!

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI expertos en inocuidad,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  tips de inocuidad,  uso de guantes

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Regístrese GRATIS!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

¡Su próximo curso!

¡Newsletter!

Últimos artículos

  • Gestión del frío durante el transporte
  • «Un bienestar»: vínculos entre bienestar humano, BA y sostenibilidad ambiental
  • Consultoría, capacitación y recursos en gestión de la inocuidad alimentaria
  • Cursos FEBRERO: POES, Análisis de Riesgos, Auditorías y Análisis Sensorial
  • Tips sobre inocuidad alimentaria [compilado 2022]

Glosario

Glosario.

Etiquetas

Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food BRCGS calidad alimentaria CIATI Clean City consultoría alimentaria control de contaminantes coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria desarrollo de productos diseño higiénico de plantas diseño sanitario de plantas entrevistas Equipo PI Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad fichas técnicas alimentos Food Defense fraude y defensa alimentaria FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Calendario
  • Certificados
  • Metodología
  • FAQs

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons