• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
  • Servicios
    • Consultoría y Mentoring
    • Capacitación
    • Eventos Presenciales
    • Diseño Higiénico
    • Legislación Aplicable a Alimentos
  • Clientes
  • Libro
  • Calendario
  • Blog
  • FAQ
  • Aula Virtual
  • Regístrese
Contacto

Kits validados para patógenos de alimentos

12 noviembre, 2019 por Portal de Inocuidad

El FSIS acaba de poner a disposición una lista de kits validados para la detección de patógenos en alimentos relevantes (es decir, Salmonella, Campylobacter, Listeria spp. Incluyendo L. monocytogenes, E. coli O157: H7 y STEC no O157).

Se trata de un listado de referencia solamente y no significa que estos kits tengan el respaldo o aprobación de FSIS.

Sin embargo realiza la recomendación que los establecimientos y laboratorios deberían elegir kits que sean:

1) Validados por:

a) Organismo independiente reconocido (es decir, AOAC, AFNOR, MicroVal, NordVal),
b) Organismo regulador de EE. UU. (es decir, FSIS MLG o FDA BAM), o
c) Organización Internacional de Normalización (ISO)

2) Además, el método validado debería ser:

a) Específico para el propósito y la aplicación previstos (por ejemplo, validado para la matriz, el tamaño de la muestra y el patógeno de interés).
b) Realizado según las condiciones del protocolo validado por un laboratorio que asegure la calidad de los resultados analíticos.

A continuación compartimos la lista de kits que cumplen con el criterio 1)a) arriba mencionado. Debe considerarse que no son necesariamente equivalentes o apropiados para todas las aplicaciones de análisis.

El FSIS pretende mantener una actualización trimestral de este listado. 

Lista de kits que cumplen con el criterio 1)a)
[PDF]

Traducción del artículo:

Paula Feldman.

Paula Feldman. 
Ingeniera Agrónoma y Especialista en Agronegocios y Alimentos (UBA).
Es directora de Portal de Inocuidad desde el año 2012. Ha dirigido Axonas desde el año 2000, durante 18 años. Es docente en diversos ámbitos profesionales y actúa como experta técnica en actividades de acreditación de organismos de certificación.
Fue responsable de las actividades de capacitación del Programa Calidad de los Alimentos Argentinos, entre 1997 y el 2005.
Ha escrito numerosas publicaciones sobre calidad en alimentos y cuenta con formación de nivel internacional: auditora lider IRCA 9001:2000 y 22000, auditora BRC, capacitadora en calidad e inocuidad de los alimentos de INPPAZ.
Ha diseñado y dictado 50 cursos abiertos en los últimos 4 años sobre Prerrequisitos del HACCP, HACCP avanzado y temas de actualización, Documentación de sistemas de gestión de calidad de alimentos, Trazabilidad, Resolución de No conformidades, Implementación de normas.

Cursos dictados por la docente:
Ver calendario.

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI,  Noticias FSIS,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Sea parte de nuestra comunidad!

Primary Sidebar

Últimos artículos

  • Food Defense: FAQs durante el curso [parte 2]
  • Un caso reciente de brote mortal de Listeria en España
  • Tips sobre inocuidad alimentaria [noviembre 2019]
  • Capacitación sobre gestión alimentaria: ¿planificar a fin de año?
  • Inocuidad y Fraude Alimentario – Análisis actualizado [NOV. 2019]

Etiquetas

5S Aliar Gestión Alimentaria alérgenos análisis de riesgos auditorías de inocuidad alimentaria BPM BRC Food carnes Clean City control de plagas cursos inocuidad alimentaria diseño higiénico diseño sanitario de plantas EHEDG expertos en inocuidad FAQs curso POES FDA Food Defense fraude y defensa alimentaria FSMA FSSC 22000 gastronomía gestión de la inocuidad GFSI HACCP IFS Food industria alimentaria inocuidad alimentaria INTI Juan David Posada Leila Burin LOIMOS mantenimiento manuales de calidad mentoring MIP Paula Feldman plagas POES proveedores Ricardo Ferrario Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas tips de gestión tips de inocuidad

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Conversemos

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

Quiénes Somos

  • Nosotros
  • Ing. Paula Feldman (Directora)
  • El Equipo
  • Contacto

Próximos Cursos

  • POES/SSOP
  • IFS Food (última versión)
  • Análisis de Riesgos
  • Auditorías
  • Carnes Res y Cerdo
  • Emprendimientos Gastronómicos
  • Análisis Sensorial
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
© 2019 Portal de Inocuidad.
Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons