Nuestros amigos de CIATI siguen aportando excelente contenido; en esta oportunidad sobre PIRIPROXIFEN: Reducción de Límites Máximos de Residuos (LMRs) en UE.
¡Los invitamos a seguir todas sus novedades!
PIRIPROXIFEN: Reducción de Límites Máximos de Residuos (LMRs) en Unión Europea
El 11 de septiembre de 2023, la Comisión Europea notificó, a través del diario oficial, la puesta en vigencia del Reglamento (UE) 2023/1753, en el cual se establece la modificación de los Límites Máximos de Residuos (LMRs) para Piriproxifen en varios productos agroalimentarios.
Dicha actualización establece, como dato más relevante, la disminución de los LMRs a 0.01 mg/kg para cultivos como peras, membrillos. y de 0.2 a 0.05 mg/kg para manzanas.
Además, para la mayoría de los productos con un valor de LMR establecido en el límite de determinación analítica, se realizó la actualización pasando de 0.05 mg/kg a 0.01 mg/kg.
En nuestro país, el Piriproxifen está autorizado como insecticida por el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para su aplicación en varios cultivos como: manzanas, peras, limón y tomates, entre otros cultivos.
En CIATI disponemos de la determinación de Piriproxifen a los niveles de determinación requeridos dentro de nuestra oferta de análisis de residuos de plaguicidas. Ante cualquier duda o consulta pueden contactarnos: expertos@ciati.com.ar
Artículo original: PIRIPROXIFEN: Reducción de Límites Máximos de Residuos (LMRs) en Unión Europea.
Autor
CIATI es una organización dedicada a la prestación de servicios analíticos, de tecnología y de asistencia técnica para las industrias de alimentos, de energía y de ambiente.
https://www.ciati.com.ar
Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.
Aquí pueden dejarnos sus comentarios