• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Nosotros
    • El Equipo
  • Servicios
    • Consultoría y Mentoring
    • Capacitación
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Clientes
  • COVID-19
  • Calendario
  • Blog
  • Aula Virtual
  • Regístrese
Contacto

Mentoring: conversaciones sobre inocuidad alimentaria

16 enero, 2020 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

Nos agrada acompañarlos en sus diferentes proyectos de inocuidad alimentaria. ¡Estamos aquí más que nunca en 2020! 🙂

Nuestros cursos 100% online siempre son una excelente opción para aprender y profundizar habilidades para la industria alimentaria. Incluso pueden realizarse para equipos de trabajo, en formaciones cerradas y a distancia o de modo presencial también.

Otras veces necesitamos resolver temas de modo inmediato. Para estos casos, algunos clientes prefieren el servicio de Mentoring, que asegura una respuesta específica así como la atención exclusiva de un experto senior en la materia de consulta.

Para que conozcan más sobre esta propuesta, les dejamos un nuevo aporte de la Ing. Paula Feldman, Directora de Portal de Inocuidad, a cargo de una sesión sobre capacitación, evaluando la reincidencia.

Otra cosa que hay que evaluar es la reincidencia. A través del registro de reincidencia también podrás ver qué pasa con la eficacia, si tiene que ver con la persona, si tiene que ver con la metodología de la capacitación, con el tema, con lo que esa persona tiene en el marco de su puesto de trabajo. Porque a veces pedimos que tengan ciertas competencias en la formalidad de la definición del puesto de trabajo, pero luego la persona aplica, requiere o utiliza otras competencias. Entonces, a veces es como que va más allá de las posibilidades.

Por ejemplo, estamos pidiendo que controle algo del tipo organoléptico sobre un plato. Y quizá la persona no tiene la sensibilidad olfativa o gustativa que le estamos requiriendo. Y no se lo pedimos en su momento en el perfil del puesto porque solamente dijimos que debía controlar la calidad del plato. Pero en realidad necesitábamos que esa persona tenga, por ejemplo, o un entrenamiento en análisis sensorial de alimentos o por lo menos que tenga dentro de sus competencias y capacidad la posibilidad de detectar sabores extraños o una sobredosificación de algún ingrediente saborizante o especia para darle aroma o sabor al producto.

Por ello, el error no está en la persona, no tiene que ver con cómo la estoy capacitando sino que se relaciona con que esa persona no tiene dentro de sus capacidades orgánicas la posibilidad de distinguir ciertos sabores o aromas.

[Aquí pueden leer más aportes de la sesión]

Soliciten una entrevista de exploración
porque seguro tenemos una respuesta que los ayudará.
¡Quiero pedir una entrevista!

¡A sus órdenes!

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Servicios consultoría alimentaria,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  mentoring,  Paula Feldman

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Sea parte de nuestra comunidad!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Últimos artículos

  • ¿Como se construye la autoridad del puesto de Gerencia de Calidad?
  • 5 grandes 5 – Ideas para entender los prerrequisitos
  • Tips sobre inocuidad alimentaria [marzo 2021]
  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs)
  • ¿De qué trata el Curso Desarrollo de Productos Alimenticios?

Buscar

Etiquetas

Aliar Gestión Alimentaria Alimentos con Calidad alérgenos análisis de riesgos auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food Camilo Lopera carnes CIATI Clean City consultoría alimentaria coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño higiénico diseño sanitario de plantas Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad FAQs curso POES FDA Food Defense fraude y defensa alimentaria FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment mentoring MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario Roberto Sabuqui seguridad alimentaria Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas tips de inocuidad

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Conversemos

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

Quiénes Somos

  • Nosotros
  • Ing. Paula Feldman (Directora)
  • El Equipo
  • FAQs
  • Contacto

Próximos Cursos

  • IFS Food V7
  • Contaminantes Químicos
  • Materiales en Contacto
  • Plagas
  • GFSI
  • NC y AC
  • Desarrollo de Productos
  • Diplomado Gestión
  • Preacondicionamiento
  • Rotulado y Publicidad (AR)
  • Panificación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
© 2019 Portal de Inocuidad.
Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons