• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Nosotros
    • El Equipo
  • Servicios
    • Consultoría y Mentoring
    • Capacitación
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Clientes
  • COVID-19
  • Calendario
  • Blog
  • Aula Virtual
  • Regístrese
Contacto

Inocuidad de los alimentos + COVID-19, por Alejandra Freixas

25 agosto, 2020 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

Seguimos compartiendo las reflexiones de nuestro equipo de especialistas, con el objetivo de inspirar acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, en el marco de una pandemia.

Alejandra Freixas, nuestra especialista en análisis sensorial de alimentos, nos lleva por el camino de diferenciar las sensaciones de lo que tiene valor científico:

«Sabemos que el SARS-COVID19 es lábil por sus proteínas y membrana lipoproteica, lo que me parece afortunadísimo para su manejo y control. Sin embargo, este mismo hecho conlleva a un ‘relax’ psico-social muy preocupante por lo demás. Así que desde mi espacio actual de observador y una rápida revisión ‘googliana-news’, me fijé en los ‘carriers temporale’: almacenes de barrio, deliverys y principalmente en la fabricación de mascarillas por ‘modistas’, ‘artesanos’, emprendedores, re-vendedores, re-envasadores, re-cicladores.

Les invito a esta reflexión, con un caso que viví hace unos días, cuando un grupo de vecinos ‘LANZA’ su emprendimiento con el siguiente slogan ‘MASCARILLAS HECHAS EN CASA, ANTIBACTERIANAS, 3 CAPAS, ANTIPARTÍCULAS. LAS MISMAS QUE USAN LOS JUGADORES DE FUTBOL, NO ENTRA EL AIR’.

Como respuesta a mi duda de certificación y tras insultarme por tamaña consulta, al ofender con ello a quien merece ganar dinero me responde: ‘… PRUEBA DE AIRE: ME PUSE LA MASCARILLA Y SOPLE UNA VELA NO SE APAGÓ, POR LO TANTO NO ENTRAN LAS BACTERIAS’.

Agradecí, justifiqué mi pregunta y ofrecí temerosa colaboración en caso de necesitarla, ‘No se preocupe, mi tía que es MODISTA; CONOCE DE TELAS, ES EXPERTA’. Hice un fuerte llamado sordo en redes linkedianas, los contagios suman y siguen, los focos no se abordan, éste es uno que merece atención plena, dedicación exhaustiva y control cercano».

¡Quiero descargar el informe completo:
«Día de la Inocuidad de los Alimentos»!

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI Alejandra Freixas-Sepúlveda,  coronavirus,  COVID-19,  industria alimentaria,  informes sobre inocuidad alimentaria,  inocuidad alimentaria

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Sea parte de nuestra comunidad!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Últimos artículos

  • ¿Como se construye la autoridad del puesto de Gerencia de Calidad?
  • 5 grandes 5 – Ideas para entender los prerrequisitos
  • Tips sobre inocuidad alimentaria [marzo 2021]
  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs)
  • ¿De qué trata el Curso Desarrollo de Productos Alimenticios?

Buscar

Etiquetas

Aliar Gestión Alimentaria Alimentos con Calidad alérgenos análisis de riesgos auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food Camilo Lopera carnes CIATI Clean City consultoría alimentaria coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño higiénico diseño sanitario de plantas Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad FAQs curso POES FDA Food Defense fraude y defensa alimentaria FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment mentoring MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario Roberto Sabuqui seguridad alimentaria Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas tips de inocuidad

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Conversemos

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

Quiénes Somos

  • Nosotros
  • Ing. Paula Feldman (Directora)
  • El Equipo
  • FAQs
  • Contacto

Próximos Cursos

  • IFS Food V7
  • Contaminantes Químicos
  • Materiales en Contacto
  • Plagas
  • GFSI
  • NC y AC
  • Desarrollo de Productos
  • Diplomado Gestión
  • Preacondicionamiento
  • Rotulado y Publicidad (AR)
  • Panificación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
© 2019 Portal de Inocuidad.
Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons