• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Nosotros
  • Blog
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

Glosario PI: Globalgap, gluten y gestión

14 diciembre, 2021 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

¡Llega más Glosario PI para los amantes de la industria de los alimentos!

Dentro de nuestra rutina de trabajo, entablamos decenas de conversaciones con nuestros colaboradores, en las que empleamos términos que son familiares a instrucciones, procesos, gestión y sector.

Por eso la importancia de sentar una base de referencia para lograr lo máximo en nuestras tareas diarias.

El glosario sigue creciendo y, lo mejor, está abierto a los aportes de nuestra comunidad 🙂

En la entrega anterior hablamos de: ficha técnica y físico.

Hoy es el turno de: Globalgap, gluten y gestión.

Glosario Portal de Inocuidad

Glosario Portal de Inocuidad.

¿De qué se trata?
Hay varios términos que comúnmente se utilizan en la industria de alimentos pero no siempre tienen la misma interpretación. Para que podamos tener todas las definiciones a mano como una base de referencia, como disparador de debate y de acuerdo en la comunidad de Portal de Inocuidad, elaboramos este Glosario.

Glosario Portal de Inocuidad. Letra G.

GLOBALGAP

«Es tanto una organización global, como un conjunto de normas voluntarias para garantizar unas buenas prácticas agrícolas (B.P.A. en español, y G.A.P. en inglés) y la certificación de productos agrícolas en todo el mundo.

Su objetivo es una producción segura y sostenible con el fin de beneficiar a los productores, minoristas y consumidores en todas partes del mundo.

La Certificación GOBALG.A.P. cubre:

  • Inocuidad alimentaria y trazabilidad
  • Medio ambiente (incluyendo biodiversidad)
  • Salud, seguridad y bienestar del trabajador
  • El bienestar animal
  • Incluye el Manejo Integrado del Cultivo (MIC), Manejo Integrado de Plagas (MIP), Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)

(Fuente: extraído de https://www.globalgap.org/es/who-we-are/about-us/ )».

GLUTEN

«Según el Codex el ‘gluten‘ es una fracción proteínica del trigo, el centeno, la cebada, la avena o sus variedades híbridas y derivados de los mismos, que algunas personas no toleran y que es insoluble en agua y en 0,5M NaCl (Codex Stan 118-1979, adoptado en 1979; enmendado en 1983; revisado en 2008)

GESTIÓN

«Conjunto de actividades y procedimientos llevados a cabo para lograr un objetivo».

O 

 “Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización”. (Fuente: https://www.normas9000.com/content/Glosario.aspx#glosarioG ).

Quiero ver toda la Serie Glosario PI

¡Tenemos muchos más conceptos para compartir en las próximas semanas!

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI gestión de la inocuidad,  Glosario PI,  HACCP,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  MIP

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Regístrese GRATIS!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

¡Su próximo curso!

¡Newsletter!

Últimos artículos

  • Código Alimentario Argentino: últimas modificaciones
  • Cursos IFS Food, Contaminantes Químicos, Plagas, GFSI, Desarrollo…
  • Automatización en la toma de datos en la industria alimentaria
  • Síndrome Urémico Hemolítico: pautas para prevenirlo
  • Plan CREHA bovinos y límites máximos en ocratoxina A y en arsénico

Glosario

Glosario.

Etiquetas

Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food BRCGS calidad alimentaria CIATI Clean City consultoría alimentaria control de contaminantes coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria desarrollo de productos diseño higiénico de plantas diseño sanitario de plantas entrevistas Equipo PI Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad fichas técnicas alimentos Food Defense fraude y defensa alimentaria FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Calendario
  • Certificados
  • Metodología
  • FAQs

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons