• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Nosotros
  • Blog
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

FDA: las inspecciones para verificar el cumplimiento de la regulación de IA comenzarán en 2020

26 junio, 2019 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

La FDA anuncia que en marzo de 2020 comenzarán las inspecciones rutinarias para verificar el cumplimiento de la regulación de Adulteración Intencional (IA).

La regulación final de la FSMA sobre adulteración intencional está diseñada para abordar los peligros que pueden introducirse intencionalmente en los alimentos, incluso mediante actos de terrorismo, con la intención de causar un daño generalizado a la salud pública.

La regulación de IA requiere que la industria alimentaria desarrolle e implemente un plan de defensa alimentaria que identifique las vulnerabilidades y las estrategias de mitigación para esas vulnerabilidades.

La primera fecha de cumplimiento llega en julio de 2019 pero las inspecciones comenzarán en marzo de 2020.

Las Estrategias de Mitigación para Proteger a los Alimentos contra la Adulteración Intencional está codificada en el Código Federal de Regulaciones, sección 21, partes 11 y 121.

La regulación contiene las siguientes secciones:

o Subparte A Provisiones Generales

o Subparte B Reservado

o Subparte C Medidas de food defense

o Subparte D Requerimientos aplicados a registros que deben ser establecidos y mantenidos

o Subparte E Cumplimiento

¿Qué debe hacerse?

Desarrollar un plan por escrito de defensa alimentaria, y debe incluir:

  • Análisis de la vulnerabilidad
  • Estrategias de Mitigación
  • Procedimientos de Monitoreo
  • Procedimientos de acciones correctivas
  • Procedimientos de verificación
  • Registros – todos los documentos de implementación para el plan de defensa alimentaria

Más información sobre la próxima fecha de cumplimiento, el borrador de guía recientemente publicado y otros recursos están disponibles en un artículo de conversación actualizado con los expertos en defensa alimentaria de la FDA, Ryan Newkirk y Jon Woody.

[Ver artículo completo aquí]

¿Les interesa saber más y cumplir con la regulación AI?
Aprovechen la oportunidad de capacitarte con los mejores especialistas en nuestro curso
Food Defense y Fraude Alimentario
que comienza el 8 de octubre:
¡Quiero inscribirme!

Autora del artículo:

Leila Burin.

Leila Burin. 
Coordinadora Académica de Portal de Inocuidad.
PhD en Ciencias Químicas, Universidad de Buenos Aires, 2001 y Lic. en Ciencias Biológicas, Universidad de Buenos Aires, 1994. 2010 hasta la fecha: auditora para SAI Global Spain: Esquemas: IFS, BRC, ISO 22 000, FSSC 22000, GMA SAFE y auditorías de clientes: Unilever, Pepsi, Starbucks, Woolworths, Mac Donalds. 1997 hasta la fecha: QualyFoods S.A., Argentina Cargo: Gerencia Técnica en Aseguramiento de Calidad. Dirección. Desarrollo de Programas de Pre-requisitos & BPM y HACCP en Argentina (8 Plantas); capacitación: HACCP Alliance Lead Instructor en Argentina y México; y auditora para Heinz NA. Mas de 15 cursos abiertos dictados desde 2001. Docencia: Materia: Biología e Introducción a la Biología Celular. Unidad Académica: CBC (Ciclo Básico Común), UBA, entre 1993 y 2000. 2 Direcciones de Tesis, entre 2001 y 2006. 14 Publicaciones y artículos. 18 Trabajos presentados a congresos. Más de 35 cursos tomados desde 1994. 

Cursos dictados por la docente:
https://www.portaldeinocuidad.com/web/calendario/

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI,  Noticias Adulteración Intencional,  FDA,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  Leila Burin

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Regístrese GRATIS!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

¡Su próximo curso!

¡Newsletter!

Últimos artículos

  • Gestión del frío durante el transporte
  • «Un bienestar»: vínculos entre bienestar humano, BA y sostenibilidad ambiental
  • Consultoría, capacitación y recursos en gestión de la inocuidad alimentaria
  • Cursos FEBRERO: POES, Análisis de Riesgos, Auditorías y Análisis Sensorial
  • Tips sobre inocuidad alimentaria [compilado 2022]

Glosario

Glosario.

Etiquetas

Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food BRCGS calidad alimentaria CIATI Clean City consultoría alimentaria control de contaminantes coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria desarrollo de productos diseño higiénico de plantas diseño sanitario de plantas entrevistas Equipo PI Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad fichas técnicas alimentos Food Defense fraude y defensa alimentaria FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Calendario
  • Certificados
  • Metodología
  • FAQs

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons