• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Nosotros
    • El Equipo
  • Servicios
    • Consultoría y Mentoring
    • Capacitación
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Clientes
  • Calendario
  • Blog
  • Aula Virtual
  • Regístrese
Contacto

Equipo PI: María Blasco

14 julio, 2021 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

Nuestros profesores son referentes en servicios de consultoría y capacitación para la gestión alimentaria.

Por eso, pueden ayudar tanto a nuestra comunidad de estudiantes interesados en conocer más sobre los temas de la inocuidad; como también ayudar a clientes directamente en sus empresas.

El valor de su experiencia les permite aportar contenidos actualizados y de implementación práctica para los alumnos.

Una nueva presentación de Equipo PI: María Blasco, Docente Especialista de Portal de Inocuidad.

Últimos artículos:

Por Aliar Gestión Alimentaria, empresa de la que forma parte.

  • Inocuidad y Fraude Alimentario – Análisis actualizado [NOV. 2019]
    El fraude alimentario es un problema que ha ganado protagonismo generando preocupación en la industria, las autoridades gubernamentales y los consumidores. Es necesario que los integrantes de la cadena alimentaria y los servicios de alimentos implementen planes de mitigación del fraude para combatirlo.
  • Inocuidad alimentaria y COVID-19: cómo adaptarse.
    Nuestros amigos de Aliar Gestiona prepararon un estupendo post sobre Inocuidad Alimentaria y COVID-19: un escenario inesperado y cómo adaptarse. ¡Los invitamos a seguir de cerca todos sus contenidos!
  • Código Alimentario Argentino: últimas modificaciones.
    Nuestros amigos de Aliar Gestión Alimentaria nos traen otro excelente artículo con las últimas modificaciones del Código Alimentario Argentino. A continuación encontrarán los vínculos para acceder a las publicaciones en el Boletín Oficial (BORA) que modifican / actualizan el CAA.

Dicta los cursos:

  • Legislación Alimentaria (Argentina).
    El objetivo de este curso es que los participantes adquieran y/o actualicen conocimientos sobre la legislación alimentaria vigente en Argentina, necesaria para mejorar la gestión de la inocuidad.
  • Rotulado y Publicidad de Alimentos Envasados (solo para Argentina).
    El objetivo de este curso es proveer las herramientas necesarias para el rotulado de alimentos envasados, cumpliendo con todas las legislaciones aplicables vigentes y brindando adecuada información al consumidor.

Más sobre María

María Blasco.

Ingeniera en Alimentos de la Universidad Nacional de Luján.
Actualmente es coordinadora de contenidos del área de capacitaciones y es responsable del asesoramiento integral sobre asuntos regulatorios y legislación alimentaria de Aliar Gestiona SA.
Ha coordinado el área de asuntos regulatorios de alimentos, productos domisanitarios y de higiene personal del Estudio Gordó Llobell y Asociados.
Se desempeñó como responsable de desarrollo de marca propia del Grupo Casino-División Leader Price y, previamente, desarrolló actividades en las áreas de investigación y desarrollo de nuevos productos y aseguramiento de la calidad, en empresas de envergadura tales como International Flavors and Fragrances – IFF de Argentina, SOCMA Alimentos-Canale y Nabisco- Terrabusi, estas dos últimas pertenecientes, hoy, a la firma Mondelēz International.

¡Muchas gracias por ser parte de este equipo de apasionados por la inocuidad alimentaria!

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI Aliar Gestiona,  consultoría alimentaria,  Equipo PI,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  María Blasco

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Sea parte de nuestra comunidad!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimos artículos

  • ¿Debo realizar fichas técnicas para mis ingredientes e insumos?
  • Desafíos del Desarrollo de Alimentos [Linkedin Live]
  • ¿Cómo son nuestros proyectos?
  • Roma no se hizo en un día… ¡y tampoco las implementaciones!
  • Plan de Food Defense. Primera vuelta del ciclo PDCA

Buscar

Etiquetas

Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food calidad alimentaria Camilo Lopera CIATI Clean City CONAL consultoría alimentaria control de contaminantes coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño sanitario de plantas Equipo PI Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad fichas técnicas alimentos Food Defense fraude y defensa alimentaria gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas tips de inocuidad

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Conversemos

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

Quiénes Somos

  • Nosotros
  • Ing. Paula Feldman (Directora)
  • El Equipo
  • FAQs
  • Contacto

Próximos Cursos

  • Manuales de Calidad
  • Gestión de Proveedores
  • Gestión de Alérgenos
  • Legislación Alimentaria (AR)
  • Desarrollo de Productos (Parte II)
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
© 2019 Portal de Inocuidad.
Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons