¡Seguimos avanzando en las versiones de las normas bajo el GFSI!
Y la Fundación FSSC ha comenzado la fase de desarrollo de la Versión 6 del Esquema FSSC 22000. Parte del motivo del cambio es incorporar la nueva ISO 22003, (SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS—REQUISITOS PARA LOS ORGANISMOS QUE REALIZAN LA AUDITORÍA Y LA CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS).
También se revisa como parte de su proceso de mejora continua.
El cronograma actual es publicar V6 en el primer trimestre de 2023, seguido de una ventana de transición de 12 meses.
Para ello se convoca a todas las partes interesadas para saber la opinión, sobre lo que debería incluirse en V6, completando una encuesta de 3 minutos.
Una de las preguntas es:
¿Debería incluirse la cultura de inocuidad alimentaria como un requisito adicional específico de FSSC 22000 y complementar la práctica actual de evaluarla a lo largo de la auditoría?
¿Qué opinan Uds?
¡Los leemos en los comentarios!
Autora

Leila Burin.
Coordinadora Académica de Portal de Inocuidad.
PhD en Ciencias Químicas, Universidad de Buenos Aires, 2001 y Lic. en Ciencias Biológicas, Universidad de Buenos Aires, 1994.
2010 hasta la fecha: auditora para SAI Global Spain: Esquemas: IFS, BRC, ISO 22 000, FSSC 22000, GMA SAFE y auditorías de clientes: Unilever, Pepsi, Starbucks, Woolworths, Mac Donalds.
1997 hasta la fecha: QualyFoods S.A., Argentina Cargo: Gerencia Técnica en Aseguramiento de Calidad. Dirección. Desarrollo de Programas de Pre-requisitos & BPM y HACCP en Argentina (8 Plantas); capacitación: HACCP Alliance Lead Instructor en Argentina y México; y auditora para Heinz NA.
Mas de 15 cursos abiertos dictados desde 2001. Docencia: Materia: Biología e Introducción a la Biología Celular. Unidad Académica: CBC (Ciclo Básico Común), UBA, entre 1993 y 2000.
2 DIRECCIONES DE TESIS, entre 2001 y 2006.
14 PUBLICACIONES Y ARTÍCULOS.
18 TRABAJOS PRESENTADOS A CONGRESOS.
Más de 35 CURSOS TOMADOS desde 1994.
Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.
Aquí pueden dejarnos sus comentarios