• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Nosotros
  • Blog
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

6 tips para evaluar proveedores

11 mayo, 2021 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

Nuestros amigos de Sabuqui Kaizen, Procesos de Mejora Continua, nos comparten un excelente artículo con 6 recomendaciones para evaluar a nuestros proveedores.

¡Los invitamos a seguir de cerca todo su contenido!

6 tips para evaluar proveedores

Para minimizar esta sensación de que evaluar proveedores es una “formalidad que hay que cumplir”, veamos la diferencia que encontramos en dos de nuestros clientes que evalúan a sus proveedores críticos y otra que no lo hace. O lo que es similar, la diferencia en una empresa antes y después de comenzar a aplicar el proceso de evaluación (o habiendo cambiado alguna parte del mismo).

Aspectos antes – proveedor sin evaluar:

  • Tiempo de entrega: normal, con problemas como siempre.
  • Calidad de servicio: normal, con problemas como siempre.
  • Nivel de conformidad: no sabemos. Y si lo sabemos, no podemos expresarlo más allá de los “5 dígitos oscilantes”.
  • Vínculo con las áreas de producción y administración: caótico.
  • Cantidad suministrada por el proveedor: se cumple pero con incertidumbre de provisión.

Aspectos después – proveedor evaluado:

  • Tiempo de entrega: mejorado y con mediciones.
  • Calidad de servicio: mejorada y con mediciones.
  • Nivel de conformidad: lo sabemos, lo medimos, y lo mantenemos en un nivel muy alto.
  • Vínculo con las áreas de producción y administración: definido y armónico.
  • Cantidad suministrada por el proveedor: se cumple y hasta nos podemos anticipar.

Estos aspectos mejorados fueron posible gracias a los siguientes tips:

  1. Se discutió en equipo, cuál era el mejor proceso de selección y evaluación de proveedores para esta empresa y se expresó gráficamente.
  2. Se definieron objetivos estratégicos para este proceso.
  3. Se hizo alineación con objetivos y procesos de la empresa.
  4. Se formalizó una nueva relación con proveedores clave (nueva vinculación y comunicación).
  5. Se definieron parámetros de servicio:
    • a. Capacidad de suministro.
    • b. Capacidad tecnológica.
    • c. Capacidad de adaptación al cambio.
    • d. Calidad y control de los procesos.
    • e. Capacidad de las personas.
  6. Transformar estos parámetros en matrices y tableros de control.

Como todo proceso se puede mejorar. Y como decía Joseph Juran: “hemos mejorado, que no es poco”.

Artículo original: «6 tips para evaluar proveedores».

Para conocer más los invitamos a participar del Curso Online
«Gestión de Proveedores en la Industria de Alimentos»,
a cargo del Experto Roberto Sabuqui.

Autor:

Roberto Sabuqui.

Roberto Sabuqui.
Licenciado en Administración Agraria UADE. Diploma en Dirección de Empresas UNLZ. Capacitador y Auditor Líder en distintos programas de IPACE. Designado por concurso, Examinador y Coordinador del Premio Nacional a la Calidad – Sector Privado. Evaluador del Sistema de Gestión de la Calidad – FUNDECE. Docente y Coordinador Gestión Integral de la Calidad ITBA.
Desarrolla actividad privada en Empresas de diferentes rubros: Alimenticio, Farmacéutico, Servicios Logísticos, Packaging, etc. Participante del curso PQPS Program de la A.O.T.S. (Tokyo Kenshu Center 2012).

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Noticias industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  proveedores,  Roberto Sabuqui,  Sabuqui Kaizen

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Regístrese GRATIS!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Últimos artículos

  • Código Alimentario Argentino: últimas modificaciones
  • Análisis de riesgo para agua
  • BRCGS v9: notas del seminario de presentación en sociedad
  • Código Alimentario Argentino: últimas modificaciones
  • Diseño Higiénico: cómo seleccionar correctamente puertas y panelería

Glosario

Glosario.

Etiquetas

Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food calidad alimentaria CIATI Clean City CONAL consultoría alimentaria control de contaminantes coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño sanitario de plantas entrevistas Equipo PI Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad fichas técnicas alimentos Food Defense fraude y defensa alimentaria gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment mentoring MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Calendario
  • Certificados
  • Metodología
  • FAQs

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons