• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría, Asistencia Técnica y Mentoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Mejora de Procesos
  • Nosotros
  • Blog
  • Recursos
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

#RespuestasInocuidad: Controles de Procesos [parte III]

12 agosto, 2025 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

Les compartimos una nueva entrega de #RespuestasInocuidad.

Esta es una comunidad de ida y vuelta. Nos da gusto conversar con ustedes.

Así surge esta serie de posteos: de las consultas que nos llegan sobre el querido mundo de la inocuidad alimentaria. Nos las hacen llegar por aquí 🙂

Hoy hablamos de Controles de Procesos.

En esta serie #RespuestasInocuidad hemos reunido algunas preguntas que nos hace la comunidad de Portal de Inocuidad con la idea de que: esta información llegue cada vez a más personas, les permita resolver sus problemas, conozcan el tipo de respuestas que brindamos y ¡vengan a buscar más!
En las conversaciones que tenemos a través del chat de nuestra página, en las entrevistas de Mentoría y Consultoría, y en las mismas capacitaciones, siempre surgen inquietudes y consultas particulares que requieren respuestas a medida de cada caso. Son respuestas para tomar decisiones, sustentarlas y aprender los criterios que se puedan aplicar a otras situaciones.

Controles de Procesos

¿Qué es el muestreo de ingredientes y productos?

R: En respuesta a su consulta le comentamos que nos referimos a muestreo de productos e ingredientes cuando hablamos de tomar muestras para poder caracterizar o confirmar las características de los mismos. Se trata de una instancia de control que puede hacerse al recibirlos, antes de utilizarlos o al finalizar su producción.

¿Qué indica GFSI acerca del almacenamiento de insumos y producto terminado?

R: En respuesta a su consulta le comentamos que en el check list de Global Markets de GFSI se hace referencia a las buenas prácticas de manufactura en Almacenes en varios puntos específicos:

B.B 9 Almacenamiento y Transporte

«La compañía debe asegurar que todas las materias primas e insumos (incluyendo los de packaging), los productos semiprocesados y los productos terminados sean almacenados y transportados bajo condiciones que los protejan.»

B.B 9.1 ¿Las instalaciones de almacenamiento son adecuadas para los alimentos e ingredientes?

B.B 9.2 ¿Las instalaciones de almacenamiento de alimentos son construidas para proteger efectivamente los materiales y los productos terminados de contaminaciones durante el almacenamiento?

B.B 9.3 El transporte es apropiado para minimizar el deterioro de los alimentos (p.e. por control de temperatura y humedad).

I.B 9 Almacenamiento y Transporte

«La compañía debe asegurar que todas las materias primas e insumos (incluyendo los de packaging), los productos semiprocesados y los productos terminados sean almacenados y transportados bajo condiciones que protejan su integridad. Todos los vehículos, incluidos los contratados usados para transportar materias primas (incluyendo el packaging), productos reprocesados, semiprocesados y terminados serán adecuados para el propósito, mantenidos en buenas condiciones y limpios).»

I.B 9.1 ¿Hay un procedimiento de transporte de productos y está efectivamente implementado?

I.B 9.2 ¿Hay un procedimiento para vehículos y está efectivamente implementado?

I.B 9.3 ¿Hay procesos de mantenimiento e higiene para vehículos y equipos utilizados para carga y descarga? ¿Están efectivamente implementados?

Leer más respuesta sobre este tema.

¿Necesitan más ayuda?
Los invitamos a consultar por el servicio de Mentoría y Consultoría.
¡Quiero saber más!

¡Los leemos en comentarios!

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI #RespuestasInocuidad,  controles de procesos,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Regístrese GRATIS!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscador

Disclaimer

Las creencias, opiniones o puntos de vista expresados por los integrantes de nuestro staff son responsabilidad del autor y no necesariamente representan los de Portal de Inocuidad o de los otros integrantes.
En el marco de las actividades de Portal de Inocuidad y en su nombre, se evita hacer declaraciones difamatorias o violar los derechos de autor. Portal de Inocuidad deslinda su responsabilidad sobre cualquier daño u obligación.

¡Newsletter!

Últimos artículos

  • Informe Estratégico HACCP y HARPC – Análisis Comparativo [parte II]
  • Lugares de difícil acceso a la limpieza
  • El sistema determina la calidad
  • Informe Estratégico: Integración de HACCP y HARPC para la Conformidad Regulatoria en la UE y EE. UU. [parte I]
  • Digitalización en la industria alimentaria: Claves para optimizar procesos y mejorar la transparencia

Glosario

Glosario.

Etiquetas

#RespuestasInocuidad Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRCGS calidad alimentaria CIATI Clean City Construhigiénica consultoría alimentaria contaminantes químicos coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria desarrollo de productos diseño higiénico de plantas diseño sanitario de plantas documentos de los SGI entrevistas y webinars Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad Food Defense fraude y defensa alimentaria FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria serie diseño sanitario

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+1 346-409-8386 (WhatsApp)

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Temas
  • Certificados
  • Metodología

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Publicidad
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons