El Facilitador como “apurador “ de los procesos de mejora.
¿Qué relación hay entre las Enzimas y los Sistemas de Gestión de Calidad?
Enzimas: son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, es decir, aceleran la velocidad de reacción.
En los Sistemas de Gestión, ciertas personas son “catalizadores”, aceleran la velocidad de las cosas, de los cambios. Estas personas las llamamos Facilitadores de los procesos de Cambio, facilitadores de la Gestión. Son personas especialmente preparadas (capacitadas, entrenadas) para ayudar a los Líderes, a hacer más rápidos, seguros, mejores, los cambios en los procesos de mejora. Un facilitador es un sostén, parte muy importante del Sistema.
En general, el Facilitador, es una persona, que, como Rol principal, ocupa un puesto en la Organización, con tareas específicas, y además, por su Capacidad y Disponibilidad, asume el Rol (complementario) de Facilitador (mezcla de Capacitador, Implementador, Auditor, Coach Interno…)
Situación real: “elementos innecesarios”, tirados, desordenados en un sector de una planta x, denominado “terraza”. Elementos metálicos y eléctricos, expuestos al sol, la lluvia, etc… Hace al menos un año…
Empezamos la implementación de la Metodología de Mejora. Aviso, mail del Facilitador:
“Estimados, en el sector de la terraza, junto a la puerta de acceso, hay hace ya un tiempo largo, unos elementos que aparentemente sobraron de alguna instalación (adjunto fotos) , les pido que si alguno sabe si se van a usar, o les pueden dar uso en alguno de sus respectivos sectores, por favor me avise o avise a Gerencia, ya que si nadie le va a dar un uso, los mismos serán depositados en el sector de chatarra para ser vendidos”.
7 días después… sin respuesta… Se separan, se clasifican, se hace un inventario (en acuerdo con la Gerencia e “impulsado” por el Facilitador…).
15 después, se presenta listado (inventario con fotos) a la dirección, para decidir (tirar, vender, re-utilizar…etc.)… hecha por una persona del sector, pero “activado” por el Facilitador…
15 días después… el sector de la terraza está vacío…
En menos de 40 días se resolvió…, se recuperó espacio, se recuperó dinero… con una persona que “se hizo cargo” y “apuró los pasos”, con seguimiento… el Facilitador (que además no era una persona del Sector…).
Todas las empresas, como parte del Liderazgo efectivo, necesitan facilitadores “comprometidos y activos”.
Para conocer más los invitamos a conocer nuestro
Servicio de Mejora Continua (y a realizar la autoevaluación sin cargo)
Autor:

Roberto Sabuqui.
Director en Sabuqui Kaizen.
Desarrolla actividad privada en Empresas de diferentes rubros: Alimenticio, Farmacéutico, Servicios Logísticos, Packaging, etc.
Licenciado en Administración Agraria UADE. Diploma en Dirección de Empresas UNLZ. Capacitador y Auditor Líder en distintos programas de IPACE. Designado por concurso, Examinador y Coordinador del Premio Nacional a la Calidad – Sector Privado. Participante del curso PQPS Program de la A.O.T.S. (Tokyo Kenshu Center 2012).
Asesor Certificado en Tecnologías de Gestión, INTI/OAA, desde 2019.
Miembro de AATG Asociación de Asesores en Tecnologías de Gestión.
Docente IAEA –ADIMRA, Organización de la Producción, y Metodología 5s.
INET –AOTS Programa 5s para Instituciones Técnico Educativas. 2019-2020.
The Executive Program on Production Management2– [EPPM2] (Nagoya KC 2018).
The Program on Production Management for 5S/Kaizen Facilitators in Latin America [LAPM] (Osaka KC 2015).
APICS U.S.A. Asistente a Congresos Supply Chain 2014-2015.
Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.


Aquí pueden dejarnos sus comentarios