• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Nosotros
  • Blog
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

Plagas: Vehículos de contaminantes y amenazas contra la inocuidad [insectos de la madera]

28 mayo, 2019 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

¡Seguimos con la Serie Plagas!

Aquí fuimos compartiendo las mejores prácticas y procesos de control de diferentes tipos de plagas.

Si aun no tuvieron la oportunidad de leer esta serie, los invitamos a hacer el recorrido desde el primer post que dedicamos a roedores.

¡Vamos, vamos que el próximo martes, llega la última entrega!

¿De qué se trata esta serie?
Presentamos esta serie de notas sobre las distintas plagas para conocerlas y entender la “fibra” de las mejores prácticas de manejo en nuestros sitios de producción.

La plaga del día…

Insectos que infestan la madera

Los escarabajos que infestan o barrenan la madera funcionan en la naturaleza ayudando a reducir la madera muerta de forma que pueda ser utilizada como alimento para las plantas. Sin embargo, los que atacan la madera precurada o curada, pero especialmente los que atacan la madera curada, pueden ser muy destructivos para la madera que los humanos utilizan o intentan utilizar tanto en sus estructuras como en sus mobiliarios.

Antes de proponer cualquier método de control debe determinarse si el problema está siendo causado por insectos (escarabajos) que infestan la madera y cuál de ellos es. Enseguida debe determinarse si la infestación es activa.

¿Cuáles han sido las prácticas que ustedes aplicaron y fueron efectivas para el control de estas plagas? Los seguimos de cerca en los comentarios 😉

Leer todos los posts de la Serie Plagas.

Autor del artículo:

Ricardo Ferrario.

Ricardo Ferrario.
Técnico Químico. Especialista en MIP en la Industria Alimentaria. 
Socio Gerente de Clean City desde el año 1997. 
Trabajó en el manual de MIP desarrollado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos dentro del Programa Calidad de los Alimentos Argentinos.
Docente en la carrera de Post grado de la Ceica de la UCA.
Docente en la carrera de Post grado de la EMIP de la Universidad de Morón.
Ha dictado numerosos cursos de capacitación en el tema MIP para laboratorios como Bayer, Chemotecnica y Anasac en Argentina, Chile y Uruguay.
Es titular del Portal Infoplagas.com, primer portal de habla hispana referido al tema MIP en Argentina.
Ha desarrollado el primer sistema de control de gestión On Line para servicios de MIP en Argentina.
Recibió capacitación de los programas y auditorías de MIP en Argentina y Estados Unidos por parte de la NPMA y AIB Internacional.

Curso dictado por el docente: 
Las plagas y su manejo integrado (MIP) – Control de plagas.

Fuente: Clean City.

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI Clean City,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  insectos infestan la madera,  MIP,  plagas,  Ricardo Ferrario,  Serie Plagas

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Regístrese GRATIS!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Últimos artículos

  • Código Alimentario Argentino: últimas modificaciones
  • Análisis de riesgo para agua
  • BRCGS v9: notas del seminario de presentación en sociedad
  • Código Alimentario Argentino: últimas modificaciones
  • Diseño Higiénico: cómo seleccionar correctamente puertas y panelería

Glosario

Glosario.

Etiquetas

Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food calidad alimentaria CIATI Clean City CONAL consultoría alimentaria control de contaminantes coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño sanitario de plantas entrevistas Equipo PI Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad fichas técnicas alimentos Food Defense fraude y defensa alimentaria gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment mentoring MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Calendario
  • Certificados
  • Metodología
  • FAQs

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons