• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Nosotros
  • Blog
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

Inocuidad de los alimentos + COVID-19, por Cecilia Ansó

1 septiembre, 2020 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

Seguimos compartiendo las reflexiones de nuestro equipo de especialistas, con el objetivo de inspirar acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, en el marco de una pandemia.

Cecilia Ansó, desde su especialidad en nutrición, también insiste en que revaloricemos la información científica:

«Pensando en voz alta…

Cuando escuché por primera vez sobre el Covid-19, fue por referencias de un virus parecido a gripe pero estaba lejos… en otro continente y los cuidados que sugirieron tenían que ser los de siempre: taparse la boca y nariz al estornudar o toser, lavarse las manos frecuentemente, ventilar ambientes… pero se le sumó SALUDARSE A LA DISTANCIA… que a los argentinos ese hábito les iba a ser muy difícil de cumplir, pero un poco con gracia, otro poco por incertidumbre lo empezamos a implementar.

A los pocos días nos pidieron que nos ‘NOS QUEDEMOS EN CASA’ y también con mucha insistencia, que sigamos lavándonos las manos, taparnos la boca cuando estornudemos o tosamos y que desinfectemos las superficies con lavandina diluida en agua y usar alcohol en gel… y empezó la invasión de información por todos los medios sobre qué tenemos que desinfectar y con ello CONFUSIÓN SOBRE CÓMO DESINFECTAR + MIEDO + INCERTIDUMBRE + CUANTO TIEMPO VAMOS A TENER QUE HACER ESTAS COSAS… pero SOBRETODO CONFUSIÓN.

Y los días de aislamiento continuaron, y la incertidumbre fue aumentando, y los que podían salir de sus casas debían usar un barbijo o tapabocas… todo parecía empeorar… la INSEGURIDAD se instaló.

El miedo se mezcló con la incertidumbre… pero hay una forma de enfrentarlos… con INFORMACIÓN SEGURA y CIENTÍFICA…

NUESTRO ROL ES REVALORIZAR LA INFORMACIÓN CINETÍFICA, promover con acciones claras las buenas prácticas y dar apoyo a nuestro entorno, a la familia, a los amigos, a la comunidad a la que pertenecemos y a todos aquellos que nos escuchan.

ES TAN SIMPLE COMO REALIZAR TODOS LOS DÍAS LAS BUENAS PRÁCTICAS QUE COMO PROFESIONALES DE LA INOCUIDAD TRANSMITIMOS y ENSEÑAMOS EN EL TRATAMIENTO DE LOS ALIMENTOS, EN FORMA SEGURA Y DECIDIDA… creo que es el camino para transitar este momento tan difícil que vivimos como sociedad, como familia, como amigos y sobre todo como individuos».

¡Quiero descargar el informe completo:
«Día de la Inocuidad de los Alimentos»!

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI Cecilia Ansó,  coronavirus,  COVID-19,  industria alimentaria,  informes sobre inocuidad alimentaria,  inocuidad alimentaria

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Regístrese GRATIS!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Últimos artículos

  • Código Alimentario Argentino: últimas modificaciones
  • Análisis de riesgo para agua
  • BRCGS v9: notas del seminario de presentación en sociedad
  • Código Alimentario Argentino: últimas modificaciones
  • Diseño Higiénico: cómo seleccionar correctamente puertas y panelería

Glosario

Glosario.

Etiquetas

Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food calidad alimentaria CIATI Clean City CONAL consultoría alimentaria control de contaminantes coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño sanitario de plantas entrevistas Equipo PI Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad fichas técnicas alimentos Food Defense fraude y defensa alimentaria gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment mentoring MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Calendario
  • Certificados
  • Metodología
  • FAQs

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons