• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Nosotros
  • Blog
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

Glosario PI: riesgo, refrigerados y rotulado

29 marzo, 2022 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

¡Avanzamos un poco más con el Glosario PI!

Compartiendo estos términos que utilizamos en nuestra jornada en la industria agroalimentaria, queremos seguir aportando la mayor ayuda a nuestra comunidad de colegas del sector. Creemos que entre todos podemos sentar una base de referencia, que nos ayude a mejorar la gestión.

En la entrega anterior hablamos sobre: químicos.

Hoy es el turno de: riesgo, refrigerados y rotulado.

Glosario Portal de Inocuidad

Glosario Portal de Inocuidad.

¿De qué se trata?
Hay varios términos que comúnmente se utilizan en la industria de alimentos pero no siempre tienen la misma interpretación. Para que podamos tener todas las definiciones a mano como una base de referencia, como disparador de debate y de acuerdo en la comunidad de Portal de Inocuidad, elaboramos este Glosario.

Glosario Portal de Inocuidad. Letra R.

RIESGO

«Función de la probabilidad de un efecto nocivo para la salud y de la gravedad de dicho efecto, como consecuencia de un peligro o peligros en los alimentos. (Fuente: Comisión del Codex Alimentarius: Manual de Procedimiento – Décima Edición http://www.fao.org/3/w5975s/w5975s08.htm)».

REFRIGERADOS

«Son aquellos alimentos que han sido sometidos a bajas temperaturas, menores a la temperatura ambiente, entre 0º y 5º, sin llegar a la congelación, con el objetivo de extender su vida útil, dado que la refrigeración inhibe el crecimiento bacteriano».

ROTULADO

«Rotulado general (Resolución GMC Nº 26/03: ‘Reglamento Técnico MERCOSUR para Rotulación de Alimentos Envasados’).

El rotulado general incluye toda inscripción, leyenda, imagen o toda materia descriptiva o gráfica que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado, marcado en relieve o huecograbado o adherido al envase del alimento, destinada a informar al consumidor sobre las características de un alimento. Su objeto es suministrar al consumidor información sobre características particulares de los alimentos, su forma de preparación, manipulación y conservación, sus propiedades nutricionales y su contenido.

Es obligatoria la declaración de la siguiente información en los rótulos: denominación de venta del alimento, lista de ingredientes, contenidos netos, identificación del origen, nombre o razón social y dirección del importador, cuando corresponda, identificación del lote, fecha de duración, preparación e instrucciones de uso del alimento, cuando corresponda, y el rotulado nutricional.

Además, el rotulado general incluye, por ejemplo, información sobre la forma en la que deben ser declarados los aditivos alimentarios, y la incorporación de ciertas frases orientadas a advertir sobre casos especiales que requieren mayor información para su consumo adecuado».

Quiero ver toda la Serie Glosario PI

¿Qué más pueden agregar sobre estos términos? Como siempre… los leemos en comentarios o por privado 😉

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI calidad alimentaria,  Glosario PI,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  rotulado y publicidad

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Regístrese GRATIS!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

¡Su próximo curso!

¡Newsletter!

Últimos artículos

  • Código Alimentario Argentino: últimas modificaciones
  • Cursos IFS Food, Contaminantes Químicos, Plagas, GFSI, Desarrollo…
  • Automatización en la toma de datos en la industria alimentaria
  • Síndrome Urémico Hemolítico: pautas para prevenirlo
  • Plan CREHA bovinos y límites máximos en ocratoxina A y en arsénico

Glosario

Glosario.

Etiquetas

Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food BRCGS calidad alimentaria CIATI Clean City consultoría alimentaria control de contaminantes coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria desarrollo de productos diseño higiénico de plantas diseño sanitario de plantas entrevistas Equipo PI Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad fichas técnicas alimentos Food Defense fraude y defensa alimentaria FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Calendario
  • Certificados
  • Metodología
  • FAQs

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons