¡Momento de series! 🙂
Si les gustan los episodios de series o películas donde se habla de inocuidad alimentaria, no se pierdan el episodio «The Mentalist» (s3e12), donde Patrick Jane, un consultor del Departamento de Investigación de California (CBI), usa su agudeza mental para resolver crímenes. En este capítulo, un caso de intoxicación alimentaria pondrá a prueba su ingenio.
La serie

“El Mentalista” es una serie televisiva que sigue a Patrick Jane, un ex-psíquico que colabora con la Oficina de Investigaciones de California (CBI) como asesor. Gracias a su aguda capacidad de observación y su dominio del comportamiento humano, ayuda a resolver complejos casos criminales.
En el episodio 12 de la temporada 3, realiza una investigación en una pequeña empresa embotelladora de bebidas.
¿Se imaginan de qué trata?
La pista es:
- pequeña escala
- costos ajustados
- refugio para personas sin hogar
- conexión entre víctimas
- … desenlace! ¿Contaminación intencional o Negligencia? ¿Fraude o Food defense?
Les contamos algo más del episodio «Sabuesos Rojos»
Un hilo rojo, tejido con secretos y tragedias, conectaba a dos mujeres que solo se conocían por un viaje compartido. Valerie, una mujer solidaria, y Fernanda, una muchacha reservada, se encontraron en la rutina matutina del autobús y se hicieron amigas. Un día, una anciana que tejía bufandas se unió a su viaje, y el hilo de su destino se entrelazó aún más. Ambas se sintieron atraídas por la calidez de sus creaciones y no dudaron en comprarle una. Más tarde, las dos mujeres fueron encontradas sin vida.
No había indicios de conexión entre las víctimas más allá de sus viajes en autobús. Sin embargo, «el mentalista» notó un patrón sutil pero significativo: el rastro de la anciana. La mujer que vendía las bufandas era la única pista para desentrañar un asesinato que escondía una trama mucho más oscura. Después de interrogar a la tejedora, el detective se dio cuenta de que el hilo no era la clave, sino la verdad que se escondía detrás de la inocente amistad de las mujeres.
Fernanda había confiado en Valerie y le había contado que en la empresa embotelladora de bebidas donde trabajaba habían elaborado un lote utilizando un aditivo fuera de regla. Valerie asoció inmediatamente esta noticia con la de la muerte de un hombre alojado en la residencia donde ella era colaboradora y en donde se compraban esas bebidas por la cercanía y el bajo costo.
Valerie acusó a las dueñas de la embotelladora, quienes conspiraron para silenciar a ambas mujeres. El aditivo vencido que usaban en su empresa era la causa de las muertes y enfermedades que azotaban a la población más vulnerable de la ciudad.
La avaricia y el miedo a la bancarrota, habían convertido a las dueñas de la embotelladora en asesinas. El hilo rojo que las unió no era el de la anciana, sino el de un crimen que se tejió con la ambición y la necesidad de cubrir un secreto que, finalmente, las llevó a su propia caída.
Este capítulo nos muestra las motivaciones y las consecuencias de los fallos en la gestión de la inocuidad.
¿Conocen historias similares? ¿O… algún capítulo de serie o película para compartir? Los leemos en los comentarios al pie de esta página.
Autora:

Paula Feldman.
Ingeniera Agrónoma y Especialista en Agronegocios y Alimentos (UBA).
Es directora de Portal de Inocuidad desde el año 2012. Ha dirigido Axonas desde el año 2000, durante 18 años. Es docente en diversos ámbitos profesionales y actúa como experta técnica en actividades de acreditación de organismos de certificación. Es consultora senior en sistemas de gestión de la calidad e inocuidad de alimentos.
Fue responsable de las actividades de capacitación del Programa Calidad de los Alimentos Argentinos, entre 1997 y el 2005.
Ha escrito numerosas publicaciones sobre calidad en alimentos y cuenta con formación de nivel internacional: PCQI, auditora líder IRCA, auditora BRC, capacitadora en calidad e inocuidad de los alimentos de INPPAZ.
Ha diseñado y dictado 50 cursos abiertos en los últimos 4 años sobre Prerrequisitos del HACCP, HACCP avanzado, GFSI y temas de actualización, Documentación de sistemas de gestión de calidad de alimentos, Trazabilidad, Resolución de No conformidades, Implementación de normas.
Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.
Aquí pueden dejarnos sus comentarios