• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Nosotros
    • El Equipo
  • Servicios
    • Consultoría y Mentoring
    • Capacitación
    • Diseño Higiénico
    • Registros Sanitarios y Consultoría Regulatoria en Alimentos
  • Clientes
  • Calendario
  • Blog
  • Aula Virtual
  • Regístrese
Contacto

150 cursos

13 marzo, 2019 por Portal de Inocuidad

Cursos dictados: 150

Han sido 150 espacios de aprendizaje mutuo.

Espacios en los que nuestros expertos han brindado su experiencia y pasión por compartir lo que saben, para que los alumnos «se lleven puesto» lo que vinieron a aprender.

Pretendemos potenciar nuevos entornos de aprendizaje y engranar la interacción de diferentes personas interesadas en estos temas alrededor del mundo con el apoyo y la experiencia de profesionales expertos de Argentina, Chile, Colombia, España y Perú.

Cada formación adopta una metodología netamente práctica.

La presentación inicial de contenidos teóricos es la básica necesaria para alcanzar el acuerdo de conceptos y criterios.

Otra bibliografía es incorporada a medida que transcurra el curso sobre la base de las necesidades de los participantes y el tratamiento de temas específicos. Por ejemplo, normas de referencia, investigaciones, información sobre microbiología, entrevistas a expertos, videos, enlaces de interés, entre otros.

El trabajo de “aprendizaje” está basado en el análisis de los propios casos de los participantes. Para esto utilizamos los foros temáticos como herramienta de debate, análisis, investigación y para sacar conclusiones.

Más sobre nuestra metodología de cursos aquí.

Los invitamos a ver el calendario de cursos del primer semestre.

Ha sido un honor acompañarlos en cada curso.

¡Los esperamos en las próximas ediciones! 🙂

Barra lateral principal

Últimos artículos

  • ¿Debo realizar fichas técnicas para mis ingredientes e insumos?
  • Desafíos del Desarrollo de Alimentos [Linkedin Live]
  • ¿Cómo son nuestros proyectos?
  • Roma no se hizo en un día… ¡y tampoco las implementaciones!
  • Plan de Food Defense. Primera vuelta del ciclo PDCA

Buscar

Etiquetas

Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRC Food calidad alimentaria Camilo Lopera CIATI Clean City CONAL consultoría alimentaria control de contaminantes coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño sanitario de plantas Equipo PI Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad fichas técnicas alimentos Food Defense fraude y defensa alimentaria gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria informes sobre inocuidad alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria Serie Escenas de Auditorías Serie Plagas tips de inocuidad

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Conversemos

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+54 11 352 741 43

contacto@portaldeinocuidad.com

Quiénes Somos

  • Nosotros
  • Ing. Paula Feldman (Directora)
  • El Equipo
  • FAQs
  • Contacto

Próximos Cursos

  • Manuales de Calidad
  • Gestión de Proveedores
  • Gestión de Alérgenos
  • Legislación Alimentaria (AR)
  • Desarrollo de Productos (Parte II)
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
© 2019 Portal de Inocuidad.
Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons