• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría, Asistencia Técnica y Mentoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Mejora de Procesos
  • Nosotros
  • Blog
  • Recursos
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

Diseño Higiénico: redes hidrosanitarias y construcción

20 octubre, 2022 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

Seguimos avanzando con la serie de publicaciones dedicadas al diseño higiénico, siguiendo los pasos de nuestros colegas de Construhigienica.com.

El objetivo es recorrer distintos aspectos del diseño, los criterios para su elección, conocer los diferentes materiales, usos, particularidades y también errores comunes.

¿De qué hablamos hoy?: redes hidrosanitarias, vacío sanitario en cavas de congelación, demoliciones técnicas para construcción de planta de cárnicos y redes eléctricas en la industria.

¡Comencemos!

Diseño de plantas: redes hidrosanitarias

En el diseño de las redes hidrosanitarias hay específicamente unos elementos sobre los que hacer énfasis: los sifones y las descargas de gases.

Los sifones son unos accesorios en forma de U que se llenan de agua y hacen que los gases no contaminen los ambientes pero pueden llenarse de residuos y bloquearlos. Para una mejor instalación y uso de los sifones, se usan barreras retenedoras de sólidos en los drenajes

Respecto de las descargas de gases… las columnas de agua de descarga de los 2dos niveles y pueden comprimir gases en la descarga y hacer que desborden las cañerías de los 1ros niveles. Para evitar esto se anexan descargas de gases al exterior y los efluentes fluyen por gravedad sin burbujas ni sobrepresión.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Construhigiénica (@construhigienica)

Redes hidrosanitarias en la industria de alimentos y farmacéutica

Por otra parte, al ejecutar el proyecto de redes hidrosanitarias es importante identificar los distintos tendidos pre-existentes y proyectados: doméstico, industrial y pluvial. Y al finalizar, dejar instaladas las correspondientes tapas de inspección, trampas de grasa y cajas de registro de desagües.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Construhigiénica (@construhigienica)

Vacío sanitario en cavas de congelación, para evitar el daño de las losas de piso

Un defecto muy frecuente en cavas de congelación es la falta de vacío sanitario que es una especie de filtro que permite retener la humedad para que no se congele y reviente la losa. Entonces, el orden que hay que respetar es: vacío sanitario, aislamiento, placa de piso para aislamiento térmico, losa y recubrimiento.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Construhigiénica (@construhigienica)

Demoliciones técnicas para construcción de planta de cárnicos

Si el proyecto requiere de demolición… hay que atender a no afectar la estructura y sostén general y muy especialmente al desmontaje de las redes de servicios.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Construhigiénica (@construhigienica)

Redes eléctricas en la industria

Uno de los principales temas a resolver a la hora de construir una planta nueva es la capacidad energética. Lo que pasa muchas veces es que se instalan todos los procesos y maquinarias sin tener en cuenta cuánto van a consumir o cuánto se requiere energéticamente hablando. Hay que verificar que los transformadores o los tableros eléctricos brinden y soporten esa capacidad.

La solución ideal es la realización de un proyecto de redes que contemple los transformadores, los circuitos, los tableros y la capacidad de consumo energético que sea necesario. Otro aspecto importante para incluir en los proyectos, es la tramitación de permisos, instalaciones, habilitaciones cuyas demoras pueden entorpecer la ejecución integral.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Construhigiénica (@construhigienica)

¿Tienen un proyecto de construcción, mudanza, adecuación en manos? Podemos ayudarlos con el diseño y ejecución. ¡Me interesa saber más!

Autor

Construhigiénica. «Somos una empresa dedicada al diseño especializado, construcción higiénica y venta de materiales; orientados al sector agro alimentario, farmacéutico, hospitalario, laboratorios, entre otros. Hacemos presencia en el mercado desde el año 2007 bajo la marca Portal de Inocuidad donde evolucionamos desde las asesorías en sistemas de calidad a nuestros servicios actuales de renovación y construcción, diversificando nuestro portafolio para atender las necesidades del mercado.
Nos esforzamos por mantener los estándares más altos al mismo tiempo que superamos las expectativas del cliente en todos los niveles».
Web: https://www.construhigienica.com/

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización. 

Noticias Construhigiénica,  diseño higiénico de plantas,  diseño sanitario de plantas,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  serie diseño sanitario

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Regístrese GRATIS!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscador

Disclaimer

Las creencias, opiniones o puntos de vista expresados por los integrantes de nuestro staff son responsabilidad del autor y no necesariamente representan los de Portal de Inocuidad o de los otros integrantes.
En el marco de las actividades de Portal de Inocuidad y en su nombre, se evita hacer declaraciones difamatorias o violar los derechos de autor. Portal de Inocuidad deslinda su responsabilidad sobre cualquier daño u obligación.

¡Newsletter!

Últimos artículos

  • Dr House y… el deseo mata
  • Informe Estratégico HACCP y HARPC – Metodología para la Integración [parte IV]
  • ¿Qué relación hay entre las Enzimas y los Sistemas de Gestión de Calidad?
  • The Mentalist y el caso de los sabuesos
  • Informe Estratégico HACCP y HARPC – PCC vs. PC [parte III]

Glosario

Glosario.

Etiquetas

#RespuestasInocuidad Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRCGS calidad alimentaria CIATI Clean City Construhigiénica consultoría alimentaria contaminantes químicos coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño higiénico de plantas diseño sanitario de plantas documentos de los SGI entrevistas y webinars Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad Food Defense fraude y defensa alimentaria FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario Sabuqui Kaizen seguridad alimentaria serie diseño sanitario

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+1 346-409-8386 (WhatsApp)

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Temas
  • Certificados
  • Metodología

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Publicidad
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons