¡Llegan más #RespuestasInocuidad a sus preguntas! 😉
Hoy hablamos sobre Gestión.
En esta serie #RespuestasInocuidad hemos reunido algunas preguntas que nos hace la comunidad de Portal de Inocuidad con la idea de que: esta información llegue cada vez a más personas, les permita resolver sus problemas, conozcan el tipo de respuestas que brindamos y ¡vengan a buscar más!
En las conversaciones que tenemos a través del chat de nuestra página, en las entrevistas de Mentoría y Consultoría, y en las mismas capacitaciones, siempre surgen inquietudes y consultas particulares que requieren respuestas a medida de cada caso. Son respuestas para tomar decisiones, sustentarlas y aprender los criterios que se puedan aplicar a otras situaciones.
Gestión
¿Cuáles son las acciones correctivas ante un incendio?
R: En respuesta a su consulta le comentamos que para describir las acciones correctivas previamente es necesario realizar el análisis de las causas raíz del problema. Podemos imaginar mil situaciones y no coincidir con las del caso que motiva su consulta pero le acercamos algunas ideas para validar o inspirar su búsqueda:
- Fallo de mantenimiento de equipo (acción correctiva: implementar un plan exhaustivo con instancias de control frecuente y definidas en función del riesgo).
- Mala instalación eléctrica (acción correctiva: reinstalar).
- Cortocircuito por inundación (acción correctiva: excluir, impermeabilizar, instalar cortes de seguridad).
- Fugas y acumulaciones de material combustible (acción correctiva: mejorar el plan de inspecciones y mantenimiento que incluya integridad y limpieza).
- Fallo de los sistemas contra incendio (acción correctiva: reinstalar y agregar alarmas de advertencia ante riesgos).
- Trabajos con calor sin protección (acción correctiva: evitar este tipo de trabajo en ambientes de riesgo).
- Fallos de ventilación (acción correctiva: rediseñar y reinstalar sistema de ventilación).
Lo importante es ahondar en la causa y a partir de allí pensar acciones que la eliminen definitivamente, luego implementarlas y controlar su eficacia a lo largo del tiempo a través de inspecciones basadas en la experiencia. Si no fueran eficaces, hay que replantearlas. Recuerde que debe intentar eliminar la posibilidad de recurrencia.
¿Cuáles son los modelos de gestión del trámite documentario?
R: En respuesta a su consulta le comentamos que los modelos de gestión se generan para cada caso en particular. Los criterios que los definen pueden ser:
- Proceso
- Automatización
- Escala
- Soporte
- Normas
Leer más respuestas sobre este tema.
¿Necesitan más ayuda?
Los invitamos a consultar por el servicio de Mentoría y Consultoría.
¡Quiero saber más!
¡Los leemos en comentarios!
Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.
Aquí pueden dejarnos sus comentarios