Oído no tan al pasar…” La auditoría es solo una formalidad….”, la hacemos para cumplir lo que nos pide la Norma… así estamos bien. Leído en una Cartelera: “lo que no se controla no se hace, y lo que no se mide, no se mejora”.
¿Para qué hacer Auditorías internas o externas? Si las hacemos “para cumplir”, ¿vale la pena?
En un reciente Diagnóstico Organizacional, un nuevo Cliente, nos manifestó que hacía las Auditorías Internas, de su Sistema de Gestión, y las Auditorías Internas de sus Procesos, para ”cumplir lo que pedía la Norma”, es sólo un trámite.
Es más, la pregunta fue: ¿Qué beneficio me traen?
Claramente creemos que es un tema de Paradigma, cuando la Auditoría Interna se ve como una Formalidad y no como una Oportunidad.
Son sabidos los beneficios que realizar Auditorías pero, ¿cuáles son los “costos” o “las pérdidas “ de no hacer o no pensar las Auditorías como un Instrumento de Mejora?:
- No hay identificación de problemáticas o temas a mejorar… y su prioridad.
- No se propicia el compromiso hacia una cultura de la calidad avanzando desde la eliminación de no conformidades a la implementación de oportunidades de mejora.
- No se hacen informes para seguimiento, sino para archivar en un bibliorato (o sea que damos el mensaje que es para “la vidriera”).
- No se da oportunidad de participación del personal de la Organización en el “autocontrol” o “autodetección de temas a mejorar, y cumplimientos de requerimientos”.
- No permitimos que las personas idóneas, preparadas, para auditar procesos (Auditores Internos) se desarrollen.
- No mostramos los avances logrados por el personal auditado. Valorar los logros obtenidos (que son vistos por todos).
- No permitimos que los auditores internos, marquen los temas a mejorar, y puedan entender procesos, y acompañar a sus compañeros en la mejora (ni hablar cuando hacemos auditorías cruzadas, o entre sectores).
- Reducción de los costos y aumento de productividad y calidad, al detectar problemas tempranamente, o con otra mirada distinta a la de cada uno en su proceso.
- No mantiene la “atención y el foco”, de todos, ya que “lo que no se controla no se hace, y lo que no se mide, no se mejora” (Escuchado en un pasillo “como sé que siempre hay auditorías, aunque sean internas, me obliga a no bajar la guardia, y tratar siempre de hacer las cosas bien, ya se incorporó a nuestra cultura”).
- Detecta necesidades, de las personas (ej. capacitación), de los procesos (ej. desorden, desorganización, incumplimientos, etc.) y hasta de maquinarias y equipos (situaciones de desgaste, por ej.). Esta detección, quizás “se le pasa” al dueño del proceso, y la auditoria, “ayuda a ver”.
Entonces, ¿vale la pena hacer auditorías internas? Claramente. Debemos hacer un buen plan, capacitar a las personas… y manos a la obra. “lo que no se controla no se hace, y lo que no se mide, no se mejora”, y la gente trabaja mejor cuando ve que sus acciones (mejoras) son vistas y reconocidas.
Para conocer más los invitamos a conocer nuestro
Servicio de Mejora Continua (y a realizar la autoevaluación sin cargo)
Autor:

Roberto Sabuqui.
Director en Sabuqui Kaizen.
Desarrolla actividad privada en Empresas de diferentes rubros: Alimenticio, Farmacéutico, Servicios Logísticos, Packaging, etc.
Licenciado en Administración Agraria UADE. Diploma en Dirección de Empresas UNLZ. Capacitador y Auditor Líder en distintos programas de IPACE. Designado por concurso, Examinador y Coordinador del Premio Nacional a la Calidad – Sector Privado. Participante del curso PQPS Program de la A.O.T.S. (Tokyo Kenshu Center 2012).
Asesor Certificado en Tecnologías de Gestión, INTI/OAA, desde 2019.
Miembro de AATG Asociación de Asesores en Tecnologías de Gestión.
Docente IAEA –ADIMRA, Organización de la Producción, y Metodología 5s.
INET –AOTS Programa 5s para Instituciones Técnico Educativas. 2019-2020.
The Executive Program on Production Management2– [EPPM2] (Nagoya KC 2018).
The Program on Production Management for 5S/Kaizen Facilitators in Latin America [LAPM] (Osaka KC 2015).
APICS U.S.A. Asistente a Congresos Supply Chain 2014-2015.
Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.
Aquí pueden dejarnos sus comentarios