• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría, Asistencia Técnica y Mentoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Mejora de Procesos
  • Nosotros
  • Blog
  • Recursos
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

Liderazgo: ¿qué hacer para no morir en el intento?

19 noviembre, 2025 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

 Por más que trato, ya lo intenté varias veces… y, en esta Empresa, con esta Gente, no se puede…

Quiero cambiar… ¿qué hacer para “no morir en el intento”? 10 tips de Resiliencia y adaptación, probados

Si pensamos una Empresa, una Organización, como “Sistema”:  …constituido por partes claramente diferenciables, relacionadas entre sí, combinación que tiene Entradas, Salidas… Y el Sistema es incierto, impredecible… caótico…

¿Qué puede hacer el Líder de la Organización? Para implementar Sistemas de Mejora, basados en el Cambio Cultural ¿(5s, Kaizen, etc. etc.). ¿Cómo lograr motivación y participación de mi gente? ¿Cómo lograr que “perdure en el tiempo”… y que no sea un dolor cada vez que hay que “volver a empezar”?

Breve Encuesta. Contestar SI / NO

  • ¿Intentaste alguna vez Implementar algún Método o Sistema de Mejora, de Calidad, de Cambio Cultural… ?(ej. Metodología 5s).
  • ¿No lograste los resultados esperados, o ,los Resultados que lograste, después de un tiempo, volvieron para atrás, o no se consolidaron? 
  • ¿Te frustraste o sentiste que no valió la pena, o que en esta Organización es muy difícil?
  • ¿Sentiste que algo falló y que no sabes o no tenes las herramientas para hacerlo?

Si las respuestas fueron SI, Bienvenido al Club. Aquí estamos los que hemos intentado y no pudimos, los que hemos tratado… pero no lo logramos…

Pero también estamos los que “le buscamos la vuelta”… y después de un tiempo… nos fue bien…

Como mencionamos en otro artículo:

“Según Deming, el 80 % de los problemas de calidad de las empresas se deben al sistema establecido. Por tanto, su solución corresponde en un 80 % a la Dirección y Mandos Medios. Poco pueden hacer los trabajadores, si éstos no se deciden a actuar y colaborar activamente en su solución.”

Liderazgo y Resultados, tienen una relación directa. Obviamente, el Proceso, el Sistema de Gestión de una Organización (que vincula o relaciona el Liderazgo con los Resultados), depende de su Liderazgo. 

Algunas cuestiones que hemos observado, en “años” y “decenas” de Organizaciones:

  1. Sino hay un buen “Diagnóstico” o Foto del punto de partida, es difícil “dar en el clavo”, con las acciones necesarias….
  2. Debe haber un Plan de Implementación. Una Hoja de Ruta. Con un “Dueño”.
  3. Este Plan debe contener aspectos de  Comunicación.
  4. Este Plan debe tener en cuenta “Obstáculos actuales en la Organización”.
  5. Debe tener vinculación o relación con Otros Métodos de trabajo vigentes.
  6. Debe tener en cuenta las “expectativas” del personal, respecto a estos cambios.
  7. Debe tener en cuenta la “Cultura o Situación Actual” de la Empresa. Toda Organización, como los seres humanos, tienen distintos “grados de madurez”.  Esto incluye el trabajo con Paradigmas y experiencias previas.
  8. No debe, este cambio, verse como trabajo aparte. Se debe incorporar a la “tarea habitual, o descripción de puestos”. Debe comunicarse, como una habilidad o skill más para hacer la tarea. Aunque la tarea sea cargar facturas en un sistema informático, o taladrar una pieza….
  9. Debe tener en cuenta los “resultados “ a obtener, y el “lenguaje del dinero” o lenguaje que le interesa al accionista
  10. Acompañamiento necesario a las personas durante el proceso de cambio. Requiere entender cada caso, situación. Hay personas proactivas, y otras no tanto. Hay personas que entienden los beneficios del cambio, y otras no. Hay que explicar, escuchar, mostrar…. en definitiva “acompañar”… como cuando una persona que sufrió un accidente debe empezar rehabilitación y hacer ejercicios para adaptarse, reaprender o incorporar algo que no conocía…..

Si llegamos a este punto, implementando estos tips, es más probable, que hayamos logrado cambios,  y con mucho menos stress y costo. 

Para conocer más los invitamos a conocer nuestro
Servicio de Mejora Continua (y a realizar la autoevaluación sin cargo)

Autor:

Roberto Sabuqui.
Director en Sabuqui Kaizen.
Desarrolla actividad privada en Empresas de diferentes rubros: Alimenticio, Farmacéutico, Servicios Logísticos, Packaging, etc.
Licenciado en Administración Agraria UADE. Diploma en Dirección de Empresas UNLZ. Capacitador y Auditor Líder en distintos programas de IPACE. Designado por concurso, Examinador y Coordinador del Premio Nacional a la Calidad – Sector Privado. Participante del curso PQPS Program de la A.O.T.S. (Tokyo Kenshu Center 2012).
Asesor Certificado en Tecnologías de Gestión, INTI/OAA, desde 2019.
Miembro de AATG Asociación de Asesores en Tecnologías de Gestión.
Docente IAEA –ADIMRA, Organización de la Producción, y Metodología 5s.
INET –AOTS Programa 5s para Instituciones Técnico Educativas. 2019-2020.
The Executive Program on Production Management2– [EPPM2] (Nagoya KC 2018).
The Program on Production Management for 5S/Kaizen Facilitators in Latin America [LAPM] (Osaka KC 2015).
APICS U.S.A. Asistente a Congresos Supply Chain 2014-2015.

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Noticias industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  mejora de procesos,  Roberto Sabuqui,  Sabuqui Kaizen

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Regístrese GRATIS!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscador

Disclaimer

Las creencias, opiniones o puntos de vista expresados por los integrantes de nuestro staff son responsabilidad del autor y no necesariamente representan los de Portal de Inocuidad o de los otros integrantes.
En el marco de las actividades de Portal de Inocuidad y en su nombre, se evita hacer declaraciones difamatorias o violar los derechos de autor. Portal de Inocuidad deslinda su responsabilidad sobre cualquier daño u obligación.

¡Última edición 2025!

PCQI para Alimentos Procesados

Curso «PCQI para Alimentos Procesados – Versión 2»

¡Newsletter!

Últimos artículos

  • Liderazgo: ¿qué hacer para no morir en el intento?
  • 7 tips para formar equipos efectivos (tip 3)
  • ¡Curso PCQI última edición 2025!
  • 7 tips para formar equipos efectivos (tip 2)
  • Informe Estratégico HACCP y HARPC – Conclusiones [parte V]

Glosario

Glosario.

Etiquetas

#RespuestasInocuidad Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRCGS calidad alimentaria CIATI Construhigiénica consultoría alimentaria contaminantes químicos coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria diseño higiénico de plantas diseño sanitario de plantas documentos de los SGI entrevistas y webinars Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad Food Defense fraude y defensa alimentaria FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario Roberto Sabuqui Sabuqui Kaizen seguridad alimentaria serie diseño sanitario

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+1 346-409-8386 (WhatsApp)

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Temas
  • Certificados
  • Metodología

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Publicidad
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons