• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Portal de Inocuidad

Portal de Inocuidad

Apasionados por la inocuidad alimentaria.

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría, Asistencia Técnica y Mentoría
    • Capacitación
    • Auditorías
    • Diseño Higiénico
    • Mejora de Procesos
  • Nosotros
  • Blog
  • Recursos
  • Regístrese
  • Contacto
Empezar Aquí

Digitalización en la industria alimentaria: Claves para optimizar procesos y mejorar la transparencia

7 octubre, 2025 por Portal de Inocuidad Dejar un comentario

La industria alimentaria enfrenta constantes desafíos para mantener la calidad, seguridad y eficiencia. Sin embargo, un nuevo enfoque impulsado por la digitalización está transformando la forma en que operan las empresas. Este es el tema central que aborda Leila Burin con su proyecto QChess, una solución diseñada específicamente para la industria de alimentos para optimizar los procesos y aumentar la transparencia en el sector.

El proyecto QChess se presenta como una herramienta integral para la gestión de la cadena de valor, que va más allá de ser una simple lista de verificación digital en una tablet. Busca resolver problemas comunes de la industria mediante la automatización y el control en tiempo real.

Beneficios clave de la digitalización

Según Leila Burin, la digitalización aporta múltiples ventajas a las empresas alimentarias:

  • Trazabilidad simplificada: Permite llevar un registro de todos los procesos con un solo clic. Esto asegura un seguimiento completo del producto, desde la materia prima hasta el lote de producto final.
  • Ahorro de tiempo y recursos: Al eliminar la necesidad de documentos en papel y reducir la comunicación presencial, se agilizan los flujos de trabajo internos y se libera a los empleados de tareas manuales repetitivas.
  • Mayor transparencia: La digitalización ofrece una visibilidad clara de quién hace qué y en qué momento, lo que facilita la auditoría, la diligencia debida  y el control de calidad.
  • Comunicación en tiempo real: Facilita la interacción inmediata entre departamentos como calidad, producción y mantenimiento, permitiendo una respuesta más rápida a cualquier problema o incidencia.

Una solución diseñada para el sector alimentario, con un experto al frente

QChess no es solo una  sumatoria de tablets con listas de chequeo, sino una solución completa que cubre todos los detalles del proceso. Su capacidad para generar alertas tempranas sobre posibles problemas permite a las empresas actuar de manera proactiva, evitando errores costosos y minimizando las interrupciones en la producción.

Una de las mayores ventajas de este sistema es que ha sido creado específicamente para la industria de alimentos. A diferencia de otros softwares genéricos, QChess contempla y permite cumplir con los requisitos de inocuidad, calidad, certificación y los complejos procesos productivos. La implementación del sistema cuenta con el respaldo de la propia Leila Burin, una experta que conoce a fondo las necesidades del sector, actuando como una contraparte invaluable para cada empresa. Su experiencia asegura que la solución se adapte perfectamente a los estándares más exigentes de la industria.

El llamado a la acción para pequeñas empresas

Un mito común es que la digitalización es solo para grandes corporaciones debido a su alto costo. Sin embargo, Leila Burin insiste en que los beneficios superan ampliamente la inversión inicial. Los resultados se pueden ver en tan solo dos meses, lo que hace que la digitalización sea una opción viable y rentable incluso para las pequeñas empresas.

Solicito información sobre Q-Chess.

Autora

Leila Burin.

Leila Burin. 
Coordinadora Académica de Portal de Inocuidad.
PhD en Ciencias Químicas, Universidad de Buenos Aires, 2001 y Lic. en Ciencias Biológicas, Universidad de Buenos Aires.
2010 hasta la fecha: auditora GFSI: Esquemas: IFS, BRCGS, ISO 22 000, FSSC 22000,  y esquemas privados, como SQMS (Mac Donalds) con base en España.
1997 hasta la fecha: QualyFoods S.A. como Directora. Digitalización de procesos: Q-Chess mobile y asesoramiento en inocuidad alimentaria. Capacitadora reconocida: HACCP Alliance Lead Instructor y BRCGS ATP (2019/2022).
2022 hasta la fecha: representante ENFIT en España.

Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

Contenidos Originales PI documentos de los SGI,  industria alimentaria,  inocuidad alimentaria,  Leila Burin,  Q-Chess,  QualyFoods

¡Los invitamos a registrarse a nuestra comunidad!

Para recibir por mail tips, artículos y novedades sobre inocuidad alimentaria, por favor, registrarse aquí. ¡Bienvenidos!

¡Regístrese GRATIS!

Interacciones con los lectores

Aquí pueden dejarnos sus comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscador

Disclaimer

Las creencias, opiniones o puntos de vista expresados por los integrantes de nuestro staff son responsabilidad del autor y no necesariamente representan los de Portal de Inocuidad o de los otros integrantes.
En el marco de las actividades de Portal de Inocuidad y en su nombre, se evita hacer declaraciones difamatorias o violar los derechos de autor. Portal de Inocuidad deslinda su responsabilidad sobre cualquier daño u obligación.

¡Newsletter!

Últimos artículos

  • Informe Estratégico: Integración de HACCP y HARPC para la Conformidad Regulatoria en la UE y EE. UU. [parte I]
  • Digitalización en la industria alimentaria: Claves para optimizar procesos y mejorar la transparencia
  • Metodología 5s. De Japón a la Argentina, traduciendo conceptos
  • Tips sobre inocuidad alimentaria [septiembre 2025]
  • Curso «Introducción a las Mediciones y los Indicadores» [lanzamiento]

Glosario

Glosario.

Etiquetas

#RespuestasInocuidad Aliar Gestiona alérgenos análisis de riesgos análisis sensorial auditorías de inocuidad alimentaria BRCGS calidad alimentaria CIATI Clean City Construhigiénica consultoría alimentaria contaminantes químicos coronavirus COVID-19 cursos inocuidad alimentaria desarrollo de productos diseño higiénico de plantas diseño sanitario de plantas documentos de los SGI entrevistas y webinars Estefanía Arízaga Collantes expertos en inocuidad Food Defense fraude y defensa alimentaria FSSC 22000 gestión de la inocuidad GFSI Glosario PI HACCP IFS Food industria alimentaria inocuidad alimentaria Legislación Alimentaria AR Leila Burin Limandarina (R) de Qualyment MIP Paula Feldman PCQI plagas POES resumen mensual Ricardo Ferrario seguridad alimentaria serie diseño sanitario

Categorías

Archivos

¿Preparado para iniciar su proyecto?

Estamos listos para empezar a trabajar juntos.

Footer

Contacto

Horario:
lunes a viernes
08:00 a 12:00
14:00 a 18:00.

+1 346-409-8386 (WhatsApp)

contacto@portaldeinocuidad.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ayuda

  • Empezar aquí
  • Temas
  • Certificados
  • Metodología

Empresa

  • Nosotros
  • Consultoría
  • Capacitación
  • Auditorías
  • Publicidad
  • Contacto
© 2022 Portal de Inocuidad. Todos los derechos reservados.
Soporte Efemosse.
Licencia de Creative Commons