“¿… para qué compartir la Visión? Es muy difícil que te escuchen… ”.
Cuestionando a los Equipos… 7 tips para formar Equipos de Trabajo “comprometidos” y que “consigan resultados” – Tip 4
En una entrega anterior, manifestamos 6 ítems cuestionando el Trabajo en Equipo. El Tercero:
Liderazgo efectivo. Saber compartir la Visión (establecer una visión común) e influenciar para lograrla… sino, el Equipo, no funciona…
Pero, ¿qué significa Compartir la Visión? Hacerme entender. Decirles, y mostrarles, a mis empleados, mis subordinados, o mis compañeros, para donde vamos, y adonde queremos llegar. Sin miedos, aunque estemos lejos.
Hemos implementado recientemente, el desarrollo de Visión, Misión y Objetivos de corto, mediano y largo plazo en una Pyme de Buenos Aires.
Hemos aprendido todos: los dueños, los asesores, los empleados. Se ha dado una experiencia fructífera, donde con prueba y error en el medio, aprendimos de los fallidos, de los apuros, de los excesos o defectos…, y de los “supuestos no comunicados”.
Como experiencia, nos queda:
- Definir (escribir) la Misión y Visión, es un trabajo que debe ser hecho a conciencia, seriamente. El resultado, “se paga solo”.
- La comunicación es muy importante. No alcanza con escribirla y mostrarla. Hay que EXPLICARLA. Hay que HACERLA ENTENDER.
- Por lo tanto, hay que invertir TIEMPO, de uno mismo, en explicar, discutir y hacer entender (hasta el punto que lo que no queda claro, quiere decir que está mal escrito, o mal expresado… o simplemente no estoy totalmente convencido que este sea el mensaje que quiero dar).
- No se trata de “escribir cosas lindas, y que el otro quiera escuchar”. No. Es escribir lo que siento, lo que creo que es mi camino, lo que estoy convencido que es “a dónde quiero llegar”. Y sobre todo, “quiero llegar con ustedes”. En Equipo.
Saber compartir la Visión, hasta que se sienta como algo común, donde todos los miembros participamos, no es fácil. Es un Proceso. …uno más….relacionado al Liderazgo. Es trabajoso, si, pero el Resultado, es fantástico.
Algunos testimonios en esta Empresa : “ahora entiendo porque nos piden algunas cosas”, “ahora tengo claro lo que se espera de nosotros”, ”en años que estoy acá no lo había entendido….”, ”después que hicimos este ejercicio, nos llevamos mejor, entendemos más los puntos de vista del otro… y además vamos todos para el mismo lado..”. ¿Cuánto vale esto?
¿Qué pensás? Vale la pena hacer el ejercicio, y dedicarle tiempo al “para dónde vamos, a dónde queremos llegar, y qué necesitamos de cada uno?”… Te leemos…
Para conocer más los invitamos a conocer nuestro
Servicio de Mejora Continua (y a realizar la autoevaluación sin cargo)
Autor:

Roberto Sabuqui.
Director en Sabuqui Kaizen.
Desarrolla actividad privada en Empresas de diferentes rubros: Alimenticio, Farmacéutico, Servicios Logísticos, Packaging, etc.
Licenciado en Administración Agraria UADE. Diploma en Dirección de Empresas UNLZ. Capacitador y Auditor Líder en distintos programas de IPACE. Designado por concurso, Examinador y Coordinador del Premio Nacional a la Calidad – Sector Privado. Participante del curso PQPS Program de la A.O.T.S. (Tokyo Kenshu Center 2012).
Asesor Certificado en Tecnologías de Gestión, INTI/OAA, desde 2019.
Miembro de AATG Asociación de Asesores en Tecnologías de Gestión.
Docente IAEA –ADIMRA, Organización de la Producción, y Metodología 5s.
INET –AOTS Programa 5s para Instituciones Técnico Educativas. 2019-2020.
The Executive Program on Production Management2– [EPPM2] (Nagoya KC 2018).
The Program on Production Management for 5S/Kaizen Facilitators in Latin America [LAPM] (Osaka KC 2015).
APICS U.S.A. Asistente a Congresos Supply Chain 2014-2015.
Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.


Aquí pueden dejarnos sus comentarios