Si no “Creo” en que un Equipo de Trabajo produce mejores Resultados que individualmente… entonces, ¿para qué formo “Equipos”?
Cuestionando a los Equipos… 7 tips para formar Equipos de Trabajo “comprometidos” y que “consigan resultados” – Tip 2
En una entrega anterior, manifestamos 6 ítems cuestionando el Trabajo en Equipo. El Primero:
Si no “Creo” en que un Equipo, produce mejores Resultados que individualmente…, entonces no seguir con los puntos siguientes.
¿Qué queremos decir con esto?
- Que hay “negocios” o “procesos” donde el trabajo en Equipo, “parece” que no es “tan” relevante. Por ej. el cirujano especialista haciendo las maniobras correctas… claramente hay que estar capacitado, especializado, motivado, comprometido… todo en primera persona… pero aún así, sin el trabajo del anestesista, o el ayudante… no podría hacer correctamente su tarea. NECESITA DEL EQUIPO HUMANO DE TRABAJO.
- Es decir, por más brillante o “único” que sea el especialista, sino tiene el apoyo, soporte y gestión de los otros procesos y/o miembros (humanos) del Equipo… no podría hacer su tarea.
- Es una creencia, marcada, en algunas Organizaciones, que los “especialistas” o “mentes brillantes” salvan las tareas y consiguen resultados… Nuestra experiencia, es que se necesita toda una Organización, un Andamiaje, un Soporte… para lograr “Resultados Aceptables y Consistentes en el Tiempo”, es decir, se necesita un EQUIPO DE TRABAJO cohesionado, alineado, comprometido, etc. para conseguir este tipo de resultados. (no solo una vez, sino, SIEMPRE…)
Trabajando el año pasado con un Cliente, en un proceso logístico, derribamos el mito. Aumentó un 25% el resultado positivo, al primer mes, de haber implementado “trabajo en equipo”, donde se pensaba que: “sino está fulanito, acá no funciona”.
- Cuestionarnos, como Líderes, cuál es nuestra CREENCIA al respecto, es fundamental. Si creemos que solos vamos a conseguir resultados mejores, que junto a otros… probemos… la experiencia, en el mediano plazo, no es agradable. SIEMPRE, se logran, a largo plazo, mejores resultados, con la ayuda de otros, cohesionados, comprometidos, con el Objetivo Común, que solos.
Este es el Paradigma que cuestionamos hoy. Pienso que Junto a otros logro mejores resultados, consistentes, en el tiempo…, ¿o no? Te leemos…
Para conocer más los invitamos a conocer nuestro
Servicio de Mejora Continua (y a realizar la autoevaluación sin cargo)
Autor:

Roberto Sabuqui.
Director en Sabuqui Kaizen.
Desarrolla actividad privada en Empresas de diferentes rubros: Alimenticio, Farmacéutico, Servicios Logísticos, Packaging, etc.
Licenciado en Administración Agraria UADE. Diploma en Dirección de Empresas UNLZ. Capacitador y Auditor Líder en distintos programas de IPACE. Designado por concurso, Examinador y Coordinador del Premio Nacional a la Calidad – Sector Privado. Participante del curso PQPS Program de la A.O.T.S. (Tokyo Kenshu Center 2012).
Asesor Certificado en Tecnologías de Gestión, INTI/OAA, desde 2019.
Miembro de AATG Asociación de Asesores en Tecnologías de Gestión.
Docente IAEA –ADIMRA, Organización de la Producción, y Metodología 5s.
INET –AOTS Programa 5s para Instituciones Técnico Educativas. 2019-2020.
The Executive Program on Production Management2– [EPPM2] (Nagoya KC 2018).
The Program on Production Management for 5S/Kaizen Facilitators in Latin America [LAPM] (Osaka KC 2015).
APICS U.S.A. Asistente a Congresos Supply Chain 2014-2015.
Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.


Aquí pueden dejarnos sus comentarios