¿Cuál es tu creencia? Vos crees que “Un equipo de trabajo bien integrado ayudará a tu empresa a alcanzar su máxima productividad”.
Cuestionando a los Equipos… 7 tips. Tip 1. ¿Creemos que vale la pena trabajar en Equipo en nuestra Organización?
La formación de equipos de trabajo dentro de una empresa es un asunto crítico y muy relevante,… Y es que trabajar en equipo puede potenciar los límites de productividad y eficiencia de cada individuo que colabora para un fin común, y la Competitividad…
En nuestra experiencia, los beneficios de los equipos efectivos son claros: avanzan con sus tareas mucho más rápido y permiten que la empresa resista tiempos difíciles de una forma más eficiente. Las preguntas son varias… ¿Creemos que vale la pena trabajar en Equipo en nuestra Organización? Sería la primera…
La siguiente, sería ¿cómo conformar un equipo de trabajo altamente eficaz?, ¿cuáles son las reglas para trabajar en equipo?… Recetas mágicas, no hay, Bibliografía… un montón, pero CADA ORGANIZACIÓN DEBE BUSCAR “SU CAMINO”, aquí algunos temas relevantes:
- Si no “Creo” en que, un Equipo, produce mejores Resultados que individualmente… entonces no seguir con los puntos siguientes. (Esto es “Liderazgo”…)
- Selección de integrantes. Trabajar con la gente adecuada, nada más ni nada menos (Procesos de Selección del Personal, pensar el Ideal del puesto, pensar los mejores métodos y “buscar las mejores personas para cada puesto”….)
- Liderazgo efectivo. Saber compartir la Visión (establecer una visión común) e influenciar para lograrla… sino, el Equipo, no funciona…
- Estructura y límites. El alcance del Equipo. ¿Hasta dónde llegamos? ¿Cuál es la Misión de este Equipo de Trabajo?… ¿para qué nos juntamos?…
- Definición de Objetivos y Roles. Parece una formalidad. Pero define “Para qué estamos”… consecuencia de los puntos anteriores… ¿alguna vez escuchaste: acá nadie tiene claro lo que hay que hacer….?”
- Generar compromisos. ¿Por qué me conviene estar en este Equipo?… Todo un capítulo de trabajo en “Liderazgo”, ¿cómo hacer, con la gente que tengo, para que hagamos el trabajo con entusiasmo y dedicación? (frases celebres… ”¿para qué lo voy a hacer bien… si no te lo reconocen?”, … ”ojalá no tengamos reunión, así no me piden los Indicadores”…).
¿Y? ¿Qué pensás? ¿Vale la pena trabajar en Equipo?… La seguimos…
Para conocer más los invitamos a conocer nuestro
Servicio de Mejora Continua (y a realizar la autoevaluación sin cargo)
Autor:

Roberto Sabuqui.
Director en Sabuqui Kaizen.
Desarrolla actividad privada en Empresas de diferentes rubros: Alimenticio, Farmacéutico, Servicios Logísticos, Packaging, etc.
Licenciado en Administración Agraria UADE. Diploma en Dirección de Empresas UNLZ. Capacitador y Auditor Líder en distintos programas de IPACE. Designado por concurso, Examinador y Coordinador del Premio Nacional a la Calidad – Sector Privado. Participante del curso PQPS Program de la A.O.T.S. (Tokyo Kenshu Center 2012).
Asesor Certificado en Tecnologías de Gestión, INTI/OAA, desde 2019.
Miembro de AATG Asociación de Asesores en Tecnologías de Gestión.
Docente IAEA –ADIMRA, Organización de la Producción, y Metodología 5s.
INET –AOTS Programa 5s para Instituciones Técnico Educativas. 2019-2020.
The Executive Program on Production Management2– [EPPM2] (Nagoya KC 2018).
The Program on Production Management for 5S/Kaizen Facilitators in Latin America [LAPM] (Osaka KC 2015).
APICS U.S.A. Asistente a Congresos Supply Chain 2014-2015.
Portal de Inocuidad © Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.


Aquí pueden dejarnos sus comentarios